Welcome

The mathematician of the Complutense University of Madrid, José-Vidal Ruiz Varela, argues that Europe must raise its borrowing limit, leaving its deflationary policy.
Cortesía de Investing.com

Agenda Macro

Calendario económico en tiempo real proporcionado por Investing.com España.

martes, 21 de junio de 2011

El Banco de España critica a Reino Unido por falta de solidaridad

El gobernador del Banco de España, Miguel Ángel Fernández Ordóñez, criticó hoy la falta de solidaridad del Reino Unido con Grecia, después de que el primer ministro británico, David Cameron, dijera que su país no contribuirá al rescate del país heleno.
En declaraciones a los medios de comunicación después de comparecer en la Comisión de Economía del Congreso de los Diputados, el gobernador consideró que la decisión de Reino Unido era "insolidaria", ya que la situación de Grecia "es un asunto que no solo afecta a los países de la zona euro".
"El conjunto de Europa debería pensar que lo que ocurre en la zona del euro les afecta", matizó Fernández Ordóñez, quien añadió que, aunque "no estamos en una situación de ruptura del euro", la "falta de solidaridad se paga".

8 comentarios:

El Genio dijo...

La principal agencia de calificación china, Dagong Global Rating, pronosticó hoy un empeoramiento de la situación financiera de España y calculó el coste de su "reestructuración bancaria de entre 17.500 millones y 24.000 millones de euros". En un comunicado, Dagong dijo además que el gran tamaño económico de España y la diversidad de su estructura industrial ayudará a consolidar su economía, añadiendo que la posición financiera del Gobierno español antes de la crisis económica ralentizó el aumento del riesgo de las deudas y mantuvo la credibilidad país. Dagong pronosticó un crecimiento de la economía española del 0,6% en 2011, después de dos años de retroceso, según un comunicado remitido hoy a Efe.

El Genio dijo...

Repsol YPF pondrá en marcha entre el tercer y el cuarto trimestre del año la ampliación de la refinería de Cartagena, en la que ha invertido 3.200 millones de euros en tres años y con la que reducirá en un 30% las importaciones nacionales de gasóleo y queroseno, indicaron los máximos directivos de downstream y refino de la petrolera. La balanza comercial española podría experimentar gracias al nuevo proyecto un efecto positivo de 450 millones de dólares (315 millones de euros) al año.

El Genio dijo...

RTVE prevé cerrar el año 2011 con un déficit de 50 millones de euros, una cantidad similar a los 47,1 millones de déficit con los que cerró el ejercicio 2010, según ha asegurado el presidente de la corporación, Alberto Oliart. Tras participar en la jornada Los retos del sector audiovisual, organizada por la Asociación de la Prensa de Madrid (APM) y Dircom, Oliart ha explicado a los medios que este déficit se debe a la previsión de que, como ya ocurrió en 2010, las empresas de telecomunicaciones y las cadenas privadas no desembolsarán el total del dinero que, según las cuentas de la pública, deben pagar por la tasa para financiar RTVE.

El Genio dijo...

El gobernador del Banco de España, Miguel Ángel Fernández Ordóñez, dijo hoy que la economía española todavía sigue sometida a una vigilancia "muy estricta" por parte de los mercados, "que continúan exigiendo un nivel injustificadamente elevado de las prima de riesgo soberana". El gobernador hizo esta consideración durante su comparecencia en la Comisión de Economía del Congreso de los Diputados, en la que hizo referencia a la situación de algunos países periféricos de la zona euro. El gobernador hizo esta consideración durante su comparecencia en la Comisión de Economía del Congreso de los Diputados, en la que hizo referencia a la situación de algunos países periféricos de la zona euro.

El Genio dijo...

El vicepresidente de la Comisión Europea, Joaquín Almunia, instó hoy "a encontrar la manera" para que las comunidades autónomas, "algunas de las cuales están por encima del déficit compatible con los objetivos", adopten las medidas necesarias para conseguir el compromiso de consolidación fiscal. Después de intervenir en una jornada de la Comisión Nacional de Competencia (CNC), Almunia destacó la importancia de que España cumpla con el fin de tener un déficit máximo del 6 % del PIB este año, para lo que, subrayó, es necesario que contribuyan todas las administraciones públicas.

El Genio dijo...

El gobernador del Banco de España, Miguel Ángel Fernández Ordóñez, abogó hoy por una "aplicación estricta" del sistema de autorizaciones de endeudamiento de las comunidades autónomas, así como por la publicación regular y detallada de las finanzas regionales, tal y como ocurre como con las del Estado. En una comparecencia ante la Comisión de Economía del Congreso de los Diputados, Fernández Ordóñez aseguró que las comunidades autónomas "deben reconducir con firmeza sus posiciones presupuestarias". El "importante deterioro" de las administraciones públicas en la actual crisis aconseja la adopción de medidas para lograr un comportamiento más equilibrado tanto en las fases de auge como las de recesión, añadió el gobernador.

El Genio dijo...

El Tesoro español ha vendido hoy entre inversores 2.356 millones de euros en letras a seis meses con una rentabilidad del 1,789 frente al 1,798% de la anterior operación. Además, ha colocado 632 millones de euros en letras a tres meses con un tipo del 1,578 frente al 1,418% de la última subasta.

El Genio dijo...

El ministro de Trabajo e Inmigración, Valeriano Gómez, dijo hoy que los programas de ajuste, "al estilo griego", dificultan mucho el crecimiento de las economías y señaló que la salida de la crisis en España será "más lenta" que la de la crisis de los 90, pero "quizá diez años sean muchos". Durante una entrevista en Onda Cero, Gómez indicó que la economía española no sólo tiene el problema del mercado de trabajo, ya que -en su opinión- éste "no es más rígido o inflexible que el de Italia o Bélgica", sino que ha sido "seriamente afectado por la crisis inmobiliaria". Insistió en las reformas a favor de la flexibilidad que debe venir tanto por parte del empresariado como de los trabajadores, ya que, indicó, mientras las empresas deben dar "más voz" y un grado de protección "razonable" a sus empleados, éstos han de tener mayor capacidad de "colaboración".