Welcome

The mathematician of the Complutense University of Madrid, José-Vidal Ruiz Varela, argues that Europe must raise its borrowing limit, leaving its deflationary policy.
Cortesía de Investing.com

Agenda Macro

Calendario económico en tiempo real proporcionado por Investing.com España.

martes, 21 de junio de 2011

Las protestas acompañan la moción de confianza en el Parlamento griego

Atenas, (EFECOM)
Grupos de ciudadanos contrarios a las duras medidas de austeridad del Gobierno griego y al actual sistema político se han dado cita hoy ante el Parlamento heleno, donde el Ejecutivo de Yorgos Papandréu pedirá un voto de confianza sobre este plan.
La policía se encuentra en estado de máxima alerta para garantizar la seguridad a los 300 diputados de los cinco partidos parlamentarios y miembros independientes que han sido convocados a medianoche  para votar una moción de confianza sobre las medidas de ahorro y la privatización de empresas estatales presentadas por Papandréu.
Un portavoz de la policía declaró a Efe que "estamos preparados para mantener el orden" y confirmó que "esta noche esperamos a diversos grupos de protesta ante el Parlamento y como de costumbre, acordonaremos los alrededores."
La tercera huelga general de 24 horas de hace una semana se cobró más de 40 heridos y otros tantos detenidos, tras los graves disturbios que tuvieron lugar al final de una masiva manifestación ante el Parlamento, que provocó además cuantiosos daños materiales a la propiedad pública.
Entre tanto, continuaba el debate en el hemiciclo, por tercer día, sobre el programa presentado por Papandréu el pasado domingo, mientras los "indignados" de la plaza central ateniense de Sintagma continúan en sus puestos desde hace ya un mes e invitaban a dar "un voto de desconfianza" a Papandréu, a las 19.00 horas (16.00 GMT).
En la plaza de Sintagma una de las pancartas mostraba esta mañana el escudo del euro en forma de cruz gamada con fondo azul, goteando sangre y debajo los nombres de la canciller alemana, Angela Merkel, y el presidente francés, Nicolas Sarkozy.
Además, un grupo de ciudadanos de la histórica ciudad de Esparta, a 300 kilómetros de Atenas comenzó el fin de semana una marcha a pie para llegar hoy ante el Parlamento de Atenas y protestar contra "la venta de Grecia a los extranjeros."
Las manifestaciones comenzaron esta mañana ante el hemiciclo con decenas de empleados de la Empresa estatal de Armamento (EAS), que piden el reingreso en su puesto de trabajo y otros que temen perderlo ante la prevista privatización de la compañía.
Le siguieron unos 500 empleados de la semiestatal Empresa de Explosivos (PYRKAL), que también se encuentra en vías de privatización.
Por su parte, la Confederación de Trabajadores (GSEE), el mayor sindicato del país, llevó a cabo una protesta pacífica ante las oficinas de la Comisión Europea (CE) en Atenas.
Su portavoz, Stathis Anestis, declaró a los medios que "Grecia está siendo utilizada por la UE como conejillo de Indias para implementar medidas antipopulares".
Los funcionarios públicos, cuya cifra deberá ser reducida según los planes de ahorro, en unas 150.000 personas, han convocado una manifestación ante el Parlamento para hoy a las 19.00 horas (16.00 GMT), contra la privatización de las empresas a estatales.

4 comentarios:

El Genio dijo...

El presidente de la Comisión Europea, José Manuel Durao Barroso, ha exigido este martes a todas las fuerzas políticas griegas, y en particular a la oposición conservadora, que respalden en el parlamento el plan de ajuste y privatizaciones pactado por el Gobierno de Atenas con la UE y el Fondo Monetario Internacional (FMI) y ha insistido que no hay alternativa ni plan B. La UE ha condicionado el desbloqueo de la ayuda de emergencia de 12.000 millones de euros que necesita Grecia para no suspender pagos en verano a que el parlamento apruebe el plan de ajuste. La votación está prevista para la semana que viene.

El Genio dijo...

Grecia colocó hoy 1.625 millones de euros en letras del Tesoro con un vencimiento de tres meses, a un interés del 4,62%, la mayor emisión en lo que va de año, informó la Autoridad de Gestión de la Deuda. En la anterior subasta a tres meses, en mayo, se colocó la misma cantidad con una rentabilidad del 4,06 %.

El Genio dijo...

El Banco Central Europeo (BCE) informó hoy de que prestó 186.942,1 millones de euros a un interés fijo del 1,25% a los bancos comerciales de la zona del euro en la subasta semanal. El banco europeo adjudicó el efectivo a 353 bancos en su operación de refinanciación principal. Los bancos comerciales deberán devolver la liquidez al BCE el 29 de junio.

El Genio dijo...

La agencia de calificación crediticia Fitch calificará como `default´ o suspensión de pagos cualquier modificación en las condiciones de la deuda soberana de Grecia, incluyando la posible refinanciación `voluntaria´ por parte de los bancos acreedores de los préstamos a vencimiento. "Fitch consideraría cualquier intercambio de deuda o refinanciación voluntaria como un evento de suspensión de pagos, lo que llevaría a asignar una calificación de `default´ a Grecia", afirmó en una conferencia en Singapur Andrew Colquhoun, responsable de crédito soberano de la agencia en la región Asia-Pacífico.