La jornada bursátil ha llevada la cotización de los bancos portugueses a niveles mínimos históricos. Especialmente dura fue para el Banco Comercial Portugués (BCP), participado por el Sabadell, que se desplomó un 6,14%, hasta 0,41 euros por acción, su menor precio desde que cotiza en Bolsa.
Situación similar registró el Banco Portugués de Inversiones (BPI), participado por La Caixa, y que se contrajo un 4,46%, lo que dejó sus títulos a un mínimo histórico de 0,94 euros.
La tercera mayor caída de la sesión bursátil también correspondió a una entidad financiera, concretamente al Banco Espirito Santo (BES), que bajó un 3,15%.
El principal índice lisboeta, el PSI-20, terminó en 7.191,87 puntos, su nivel más bajo desde julio del año pasado, con 18 compañías en rojo y sólo dos en positivo.
Welcome
stock market phases theorem.
Chief Artificial Intelligence.
Academic training in Fundamental Mathematics.
IA basada en Razonamiento Humano
Billie, Founder with academic training in Fundamental Mathematics and professional experience in Large Multinationals in the Information Technology sector, having held positions in high-level management positions, maintains that it is time to reduce Unproductive Public Expenditure and help the Private Sector in everything that is possible.
Cortesía de Investing.com
Cortesía de Investing.com
Agenda Macro
Calendario económico en tiempo real proporcionado por Investing.com España.


1 comentario:
NUEVOS RÉCORDS EN LA DEUDA DEL RESTO DE PERIFÉRICOS
La tormenta griega alcanzaba también al resto de periféricos, y aunque al principio su deuda empeoraba a un ritmo más bajo que la de España, al cierre algunos países, como Grecia, registraban una fuerte degradación. Grecia repetía nuevos máximos históricos en la rentabilidad de su bono a diez años y en su prima de riesgo, que se situaban en el 17,95% y en los 1.503,1 puntos básicos, respectivamente.
Lo mismo le ocurría a Portugal, con su bono marcando un 10,9% de rentabilidad y su riesgo país en los 797,6 puntos básicos al cierre. Irlanda eleva de forma más suavela rentabilidad de su bono, al 11,569%, con un nuevo récord en su prima de riesgo (863,7 puntos básicos). El bono alemán actuaba un día más de activo refugio y caía al 2,922%.
En principio, la prima de riesgo de Italia también alcanzaba su máximo histórico al superar por primera vez los 200 puntos básicos. Su bono repuntaba con fuerza y se situaba en el 4,938%, acercándose a su máximo anual (4,990%). Al igual que España, su situación mejoraba al final de la jornada y la prima de riesgo se situaba en los 192,8 puntos básicos, siete por debajo de máximos, y el bono rentaba al 4,85%.
CDS, TAMBIÉN EN MÁXIMOS
Si la convulsión era elevada en el mercado secundario de deuda, mayor era el deterioro en los CDS o seguros de impago frente a la deuda, que ascendían vertiginosamente. El incremento era de 12 puntos básicos para el CDS sobre la deuda española, que se situaba en 300,6, lejos todavía de los 360 puntos básicos del máximo anual y de los 365 de su máximo histórico (30 de noviembre de 2010).
En cambio, el resto de países –salvo Italia- sufrían nuevos récords en sus CDS. El de Grecia se disparaba en unos espectaculares 115 puntos básicos al cierre hasta alcanzar los 1.876,3. Los CDS sobre la deuda irlandesa subían en 38,3 puntos básicos hasta los 806. El CDS de Portugal se situaba en los 809,8 puntos básicos tras incrementarse en 12.
Publicar un comentario