Welcome

stock market phases theorem. Chief Artificial Intelligence. Academic training in Fundamental Mathematics. IA basada en Razonamiento Humano Billie, Founder with academic training in Fundamental Mathematics and professional experience in Large Multinationals in the Information Technology sector, having held positions in high-level management positions, maintains that it is time to reduce Unproductive Public Expenditure and help the Private Sector in everything that is possible.
Cortesía de Investing.com
Cortesía de Investing.com

Agenda Macro

Calendario económico en tiempo real proporcionado por Investing.com España.

Seis detenidos, 550 policías, Mas en helicóptero y miles de 'indignados', protagonistas del cerco al Parlament

Eva Belmonte | Barcelona
Hablaba Artur Mas, presidente de la Generalitat, de una jornada "excepcional"
La connotación será distinta para unos y otros a la hora de hacer balance.
El objetivo de los 'indignados' era frenar el Parlament el día en el que el pleno debatía el envase de los recortes, los presupuestos de la Generalitat, que han pasado pese a todo su primer trámite parlamentario.
El otro balance, el de las cifras de unos y otros, hablan de más de 30 heridos por parte de los manifestantes -tres de ellos han acudido al hospital- y 14 por parte de los Mossos d'Esquadra.
A estos números se les suman los seis detenidos y la participación en el dispositivo policial de 550 agentes, según la policía autonómica.
Ante un parque de la Ciutadella blindado desde la noche del martes, los manifestantes han rodeado el perímetro y se han apostado en los accesos para intentar impedir el paso de los diputados desde primera hora de la mañana.
Han sido momentos de "mucha tensión pero mayoritariamente no-violenta y autocontrolada", en palabras de la asamblea de Acampada BCN, en los que se han producido insultos y lanzamiento de objetos, incluso zarandeos, a algunos diputados que accedían a pie.
Diez viajes en helicóptero para llevar a 32 personas
El presidente catalán, "obsesionado" por que el pleno arrancara a su hora, ha accedido al recinto en helicóptero, acompañado por la presidenta del Parlament, Núria de Gispert.
Hasta diez viajes -tres para Felip Puig, conseller de Interior- han hecho los medios aéreos preparados por los Mossos d'Esquadra para llevar al Parlament a 32 personas, entre los que se encontraban varios consellers y algunos presidentes de grupo parlamentario, como Joaquim Nadal (PSC) y Joan Puigcercós (ERC).
Alícia Sánchez Camacho (PP) ha declinado la oferta y ha preferido acudir en coche.
Otros 50 diputados han accedido en seis furgones policiales tras permanecer a la espera en una comisaría cercana.
La jornada parlamentaria ha arrancado y se ha suspendido unos minutos a la espera de la llegada del resto del pleno, mientras en el exterior del parque se reunían unas 4.000 personas según AcampadaBCN y 3.000 según los Mossos d'Esquadra.
Dentro, Artur Mas lanzaba una advertencia a los manifestantes y pedía "comprensión" a los catalanes si el Govern recurría "al uso de la fuerza".
Los grupos parlamentarios, en bloque, rechazaban la "violencia" y la "coarción" de los manifestantes. Éstos han respondido "lamentando y condenando los minoritarios actos violentos que se han producido" y recordando que la mayoría de los concentrados se han comportado de forma pacífica. Además, han cuestionado la "estrategia manifiestamente violenta que han ejercido algunas unidades policiales" y han denunciado en internet y en su comunicado oficial la existencia de policías infiltrados -un grupo de los cuales fue descubierto al grito de "¡Secreta, idiota, te piensas que soy idiota!"- que "han originado incidentes", según dicho comunicado.
Algunos diputados de la oposición, aunque por razones bien distintas, también han puesto en tela de juicio el dispositivo policial liderado por Felip Puig.
Por la tarde, primeras detenciones y sentada en Sant Jaume
Por la tarde, con los ánimos más calmados, los manifestantes han mantenido el cerco para después marchar hacia plaza de Sant Jaume, sede del Palau de la Generalitat y el Ayuntamiento de Barcelona. En paralelo, los Mossos d'Esquadra cargaban contra un grupo concentrado en el acceso del Zoo de Barcelona, situado en la calle Wellington.
Allí se han producido las primeras detenciones.
En Sant Jaume, enclave simbólica, los 'indignados' han mantenido una sentada pacífica y simbólica, para luego regresar a la zona del Parlament.
Era entonces cuando los diputados, la mayoría a pie, abandonaban el recinto una vez finalizado el pleno.
Tanto Artur Mas como la mayoría de su equipo han salido en coches custodiados por la policía.
Una parte de los manifestantes ha marchado a la Comisaría de Les Corts, donde estarían los seis detenidos, mientras la asamblea convocaba a este jueves, a las seis de la tarde, en la plaza Santa Ana de Barcelona.
Prometen mantener vivas las protestas.

1 comentario:

El Genio dijo...

Praga, 16 jun (EFECOM).- Los sindicatos checos del transporte movilizaron hoy a miles de sus afiliados para protestar contra las reformas "antisociales" del gobierno de centroderecha y calificaron de éxito la paralización del metro en Praga, así como la mayoría de autobuses y tranvías de la capital.

El tráfico en las tres líneas de metro suburbanas de Praga, que nunca se había interrumpido, se reanudará con normalidad el viernes a las 05.00 horas (3.00 GMT).

El 37% de los tranvías praguenses se mantuvo operativo, así como el 15% de los autobuses urbanos de la Empresa Estatal Praguense de Transportes (DPP).

Fue una jornada prácticamente sin incidentes, con una marcha por las calles de la ciudad, en la que participaron unas 2.000 personas, seguida de una concentración frente al Ministerio de Sanidad y de otra frente al de Finanzas.

Fue allí donde el ministro de Finanzas, Miloslav Kalousek, uno de los arquitectos de las reformas, trató de dirigirse a los sindicalistas y se produjo un altercado en el que volaron tomates y frutas.

La incidencia de esta protesta sindical en otras grandes ciudades checas, como Ostrava, Olomouc, Usti nad Labem o Pilzen, ha sido leve.

La huelga fue desencadenada por las reformas en pensiones, sanidad, fiscalidad y asuntos sociales preparadas por el Ejecutivo del primer ministro conservador Petr Necas, algunas de las que ya han sido aprobadas parcialmente en el Parlamento.

Los sindicatos rechazan el aumento de la edad de jubilación a los 70 años, la incentivación del régimen de autónomos, el desvío parcial de la cotización obligatoria por pensión a planes privados de seguros y el aumento del IVA del 10% al 17,5% en 2012. EFECOM