WASHINGTON, 24 Jul. (Reuters/EP)
El líder del Senado, el demócrata Harry Reid, ha señalado que está "profundamente decepcionado" por el camino que han tomado las conversaciones sobre la deuda con los republicanos, y ha señalado que la ausencia de progresos está acercando a Estados Unidos a una situación de suspensión de pagos. Reid ha hecho público un comunicado tras el encuentro mantenido con el presidente de la Cámara de Representantes de Estados Unidos, el republicano John Boehner; el líder de la minoría en el Senado, Mitch McConell y la líder de la minoría del Cámara de Representantes, Nancy Pelosi.Reid ha recalcado que un acuerdo sobre la reducción del déficit debe asimismo elevar la capacidad de préstamo del país en 2012 para que la valoración crediticia del país no se vea rebajada.
La reunión fue convocada este viernes por el presidente estadounidense, Barack Obama, después de que Boehner abandonara las conversaciones alegando que son "estériles".
"El presidente ha sido enfático en cuanto a que los impuestos han de elevarse", dijo Boehner en su carta. "Como ex pequeño empresario, sé que los impuestos destruyen puestos de trabajo", agregó.
La reunión fue convocada este viernes por el presidente estadounidense, Barack Obama, después de que Boehner abandonara las conversaciones alegando que son "estériles".
"El presidente ha sido enfático en cuanto a que los impuestos han de elevarse", dijo Boehner en su carta. "Como ex pequeño empresario, sé que los impuestos destruyen puestos de trabajo", agregó.
Las críticas del partido republicano giran en torno a las peticiones de la Casa Blanca en torno a un incremento de los impuestos como parte del acuerdo, punto al que se oponen firmemente los republicanos.
"Insisten en elevar los impuestos", recalcó Boehner. "Se niegan a ponerse serios con el recorte de gastos y llevar a cabo las elecciones difíciles a las que se enfrenta nuestro país para la autorización de las reformas", apostilló.
"Insisten en elevar los impuestos", recalcó Boehner. "Se niegan a ponerse serios con el recorte de gastos y llevar a cabo las elecciones difíciles a las que se enfrenta nuestro país para la autorización de las reformas", apostilló.
10 comentarios:
os dejo mi legado, pues ya no se que pasará con mis andares :
a) el crash de la gran deflación llega ya, éxodo 2013 lo llamé hace mucho. sólo es cuestón de esperar
b) para que podáis manejar el timming os digo que independientemente de que se llegue a un acuerdo entre demócratas y republicanos, ese será malo para EE.UU pues es electoralista; la batalla por la casa blanca es encarnizada.
c) Fitch manda a Grecia al Chapter 11 , luego es default, es impoago, los tenedores de bonos van a cobrar menos de lo que invirtirton, se obliga a la entrada de la banca para pagar a Grecia = De nomento Grecia no ha entrado en liquidación, de momento no tiene que que vender las islas griegas pero está en bancarrota, y los mercados lo tendrán en cuenta ya pues se han equivocado en su interpretación.
d) La nacionalización de la CAM por parte del banco de españa nos pone a la altura de venezuela, cuba .... = CRASH BURSATIL.
e) QE3 de USA llega en el Q4 de este año, en Diciembre seguramente.
Bernanke está preparando a la población. Las manos duras no comprarán bolsa hasta noviembre/octubre.
Caida liobre por tanto
f)hay muchas cosas más que sólo el genio vé, pero es evidente que la continuación de las guerras en oriente medio, africa y asi es muy malo para los mercados.
sed muy felices en este 2011, pues nos viene lo peor. Europa se muere lentamente, el euro dejará de existir (eso es bueno) y en EEUU esperemos que ganen los republicanos.
Nunca hubo tanta división en el mundo occidental.
Washington, 24 jul (EFECOM).- El presidente de la Cámara de los Representantes, John Boehner, dijo hoy que está trabajando en un plan "marco" para alcanzar un acuerdo sobre el déficit a lo largo del día, pero si los demócratas no aceptan los republicanos están preparados para seguir "por su cuenta".
En una entrevista con el programa "Fox News Sunday", Boehner dijo que preferiría llegar a un acuerdo bipartidista para reducir el déficit y elevar el techo de la deuda, actualmente fijado en 14,29 billones de dólares.
Sin embargo, "demasiado pronto para decidir si eso es posible", dijo Boehner, mientras que continúan las conversaciones entre republicanos y demócratas tras la reunión que mantuvieron el sábado en la Casa Blanca con el presidente, Barack Obama.
"Yo preferiría tener un enfoque bipartidista para resolver este problema. Si eso no es posible, tanto yo como mis colegas republicanos en la Cámara estamos dispuestos a movernos por nuestra cuenta... hoy", afirmó.
Boehner abandonó el viernes las conversaciones sobre la deuda acusando a Obama de presionar demasiado sobre un aumento de los impuestos, mientras que los republicanos hacen más hincapié en los recortes de gasto en algunos programas gubernamentales.
El republicano acusó a la Casa Blanca de no apostar por un plan que se tome en serio el corte del gasto público y dijo que la propuesta que hizo el pasado domingo para recaudar 800.000 millones de dólares en la próxima década, entre otras medidas, "sigue en la mesa".
Boehner insistió en que los 800.000 millones provendrían de una base tributaria más amplia y acusó a la Casa Blanca de romper las negociaciones al tratar de introducir una medida para recaudar 400.000 millones adicionales.
El líder republicano mantuvo además su postura de que el aumento del techo de la deuda, así como la introducción de una serie de reformas fiscales, tienen que hacerse en dos etapas.
Su propuesta es llegar a un acuerdo para elevar el límite de la deuda hasta finales de 2011 para evitar que el Gobierno caiga en mora y continuar la negociación más adelante.
De no haber un acuerdo antes del 2 de agosto, según el Tesoro de EEUU, en esa fecha el gobierno federal se quedaría sin fondos para hacer frente a todas sus obligaciones y debería declararse, parcialmente, en suspensión de pagos.
Obama se ha opuesto a una solución de "corto plazo" por considerar que puede dar un mensaje de inestabilidad al mercado, que ya ha mostrado su preocupación por las repercusiones que desencadenaría en la economía internacional.
Washington, 24 jul (EFECOM).- Republicanos y demócratas continúan hoy trabajando para lograr un acuerdo sobre el aumento del techo de la deuda, que después de semanas de negociaciones podría solucionarse en las próximas horas y evitar así que el país caiga en suspensión de pagos el próximo 2 de agosto.
El secretario del Tesoro estadounidense, Timothy Geithner, dijo hoy que es "impensable" que Estados Unidos llegue a una situación de suspensión de pagos, que impediría al país cumplir con sus obligaciones financieras, y deseó que republicanos y demócratas alcancen un acuerdo.
El líder de la Cámara de los Representantes, John Boehner, que ya ha dado varios ultimátum al presidente, Barack Obama, dijo que espera que se llegue a un acuerdo bipartidista pero señaló que si no, su partido está dispuesto a seguir avanzando por "su cuenta".
Geithener aseguró en el programa "State of the Union" de la cadena CNN que aunque tienen visiones "muy diferentes" de cómo solucionar la situación "todos" están de acuerdo en que tienen que alcanzar un acuerdo.
Las partes deberán encontrar la fórmula que convenza a ambos para lograr ampliar el techo de la deuda, de 14,29 billones de dólares, y evitar que el gobierno federal se quede sin fondos para hacer frente a todas sus obligaciones y tenga que declarar suspensión de pagos.
Geithner indicó que el Gobierno quiere conseguir un marco "equilibrado" de reformas que se base en "reformas reales y ahorros reales" y consideró "crítico" que el Congreso apruebe un nuevo techo de deuda que vaya más allá de las elecciones presidenciales de 2012.
"Lo más importante es que nos deshagamos de esta amenaza de incumplimiento del país para los próximos 18 meses", enfatizó.
En cuanto a las propuestas que hay sobre la mesa, señaló que la presentada por Boehner de elevar el límite de la deuda hasta finales de 2011 para evitar que el Gobierno caiga en mora y dejar la negociación para más adelante, no tiene los votos suficientes para aprobarse en el Congreso y no es una opción aceptable para la Casa Blanca.
Obama ha reiterado que no quiere una solución a "corto plazo" para volver a enfrentarse de nuevo a un debate sobre la deuda en unos meses poniendo de nuevo en riesgo la estabilidad económica del país.
"Lo que no podemos hacer, porque sería irresponsable, es dejar la amenaza de la mora que pesa sobre la economía estadounidense por un período de tiempo más largo", dijo Geithner.
El secretario señaló que el presidente Obama ha estado en contacto con los líderes del Congreso desde el sábado, tras el encuentro que mantuvieron en la Casa Blanca para retomar las negociaciones después de que el día anterior Boehner se retirara, con la intención de negociar directamente con el Senado.
Boehner reiteró hoy en una entrevista con la cadena Fox su desacuerdo con Obama sobre la elevación de la carga impositiva que se está negociando.
El republicano acusó a la Casa Blanca de no apostar por un plan que se tome en serio el corte del gasto público y dijo que la propuesta que hizo el pasado domingo para recaudar 800.000 millones de dólares en la próxima década, entre otras medidas, "sigue en la mesa".
Boehner insistió en que los 800.000 millones provendrían de una base tributaria más amplia y acusó a la Casa Blanca de romper las negociaciones al tratar de introducir una medida para recaudar 400.000 millones adicionales.
"El presidente es enfático sobre la necesidad de subir los impuestos. Como antiguo empresario, sé que el incremento de los impuestos destruye empleos", agregó Boehner en una carta enviada el viernes a sus correligionarios.
El republicano aseguró que su partido está trabajando para alcanzar un acuerdo que le gustaría que fuera "bipartidista" pero en el caso de que no lo logren tanto él como sus colegas republicanos en la Cámara están dispuestos a moverse por su cuenta.
El reloj sigue corriendo mientras los mercados internacionales han empezado a inquietarse. Los expertos han alertado de las consecuencias que tendría para la economía mundial la mora estadounidense.
China es uno de los principales tenedores de deuda estadounidense por eso, a menos de diez días de la fecha límite, se esperaba que el acuerdo fuera anunciado este domingo antes de que abriera sus puertas el mercado, pero la falta de un anuncio oficial demuestra la fuerte división de posturas. EFECOM
Bueno, ya sabéis que entre el blanco y negro, desgraciadamente está el gris ....... como decía Jesús de Nazaret.
Washington, 24 jul (EFECOM).- El presidente estadounidense, Barack Obama, se reunirá hoy con los líderes demócratas del Congreso en la Casa Blanca para discutir sobre la crisis de la deuda pública.
Obama recibirá esta tarde al líder de la mayoría demócrata del Senado, Harry Reid, y a la líder de la minoría demócrata en la Cámara de los Representantes, Nancy Pelosi, informó la Casa Blanca.
El encuentro tendrá lugar en el despacho oval a las 18.00 hora local (22.00 GMT), mientras el tiempo corre en contra de demócratas y republicanos para alcanzar un acuerdo sobre el aumento de la deuda estadounidense y evitar que el Gobierno declare suspensión de pagos.
Reid estaría trabajando en una nueva propuesta, que recogería una reducción de la deuda de 2,5 billones de dólares y no incluiría subidas de impuestos hasta 2013, según la cadena CNN, que citó a un miembro del Partido Demócrata implicado en las negociaciones.
Por su parte, el presidente de la Cámara de los Representantes, el republicano John Boehner, mantuvo de nuevo una teleconferencia con miembros de su partido, después de advertir en una entrevista con la cadena Fox que si no llegaba a un acuerdo con los demócratas continuaría "por su cuenta".
De no haber un acuerdo antes del 2 de agosto, el Departamento del Tesoro de EE.UU. ha advertido que el Gobierno federal se quedaría sin fondos para hacer frente a todas sus obligaciones y debería declararse, parcialmente, en suspensión de pagos.
WASHINGTON, 25 Jul. (Reuters/EP) -
El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, ha advertido este lunes de que recortar el gasto no público no basta para resolver el déficit, en plenas conversaciones entre demócratas y republicanos para resolver la crisis de la deuda.
"Ambos partidos tienen la responsabilidad de sentarse y resolver el problema para asegurarse de que el pueblo de Estados Unidos no sufre las consecuencias de este asunto", ha dicho Obama durante un discurso en el Consejo Nacional de La Raza.
Estados Unidos podría entrar en suspensión de pagos el 2 de agosto si demócratas y republicanos no logran un acuerdo sobre el techo de deuda. Ambas partes deben consensuar cómo elevar el actual límite, fijado en los 14,3 billones de dólares.
Obama ha reiterado este lunes que forma parte de sus planes recortar el gasto pero que no hace falta entrar en "cantidades históricas". "No podemos eliminar nuestro déficit simplemente reduciendo los gastos", ha apuntado el mandatario norteamericano.
Para tratar de resolver el punto muerto al que han llegado las conversaciones, los demócratas han planteado un plan de ahorro valorado en 2,7 billones de dólares y en el que se contemplan reducciones en aspectos como defensa, agricultura o vivienda. Los republicanos estarían de acuerdo con al menos 1,2 de los billones contemplados en el plan del Partido Demócrata.
El líder demócrata en el Senado, Harry Reid, ha confirmado que "por supuesto" Obama secunda esta iniciativa. El portavoz de la Casa Blanca, Jay Carney, ha calificado de "razonable" la propuesta y ha dicho que "debería recibir el apoyo de ambos partidos". "La pelota está en su tejado", ha asegurado Carney.
Por su parte, los republicanos están dispuestos a permitir que se suba en 1 billón el techo de deuda si se aprueba un plan de recortes de 1,2 billones de dólares a diez años, según fuentes de la formación. El presidente de la Cámara de Representantes, John Boehner, también pedirá recortes automáticos en la reducción del déficit si el gasto sobrepasa el límite.
Boehner says Democrats' debt plan full of gimmicks
SAN FRANCISCO (MarketWatch) -- U.S. stocks fell Monday, but benchmark indexes finished above the session's worst levels as traders weighed the prospects for an agreement over the U.S. debt ceiling limit and the potential for a government debt default. The Dow Jones Industrial Average /quotes/zigman/627449/delayed DJIA -0.70% fell 88.36 points, or 0.7%, to close at 12,592.80. Shares of Boeing Co. /quotes/zigman/220026/quotes/nls/ba BA +0.08% led the decliners, down 1.9%. The S&P 500 /quotes/zigman/3870025 SPX -0.56% fell 7.59 points, or 0.6%, to end at 1,337.43 and the Nasdaq Composite /quotes/zigman/123127 COMP -0.56% closed at 2,842.80, down 16.03 points, or 0.6%. Treasury Secretary Timothy Geithner has said that a failure to raise the debt ceiling would result in financial Armageddon but "if the markets believed that, they would be trading a lot lower," said Brian Greenberg, owner of wealth management firm Brian Greenberg & Associates, pointing out that the S&P 500 remains higher year to date. As of Monday, the index tallied a year-to-date gain of over 6%.
Obama anima a la población a presionar para lograr un acuerdo sobre la deuda
Foto: REUTERS/YURI GRIPAS
WASHINGTON, 26 Jul. (EUROPA PRESS) -
El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, ha pedido a sus conciudadanos que presionen a los parlamentarios para que trabajen en la búsqueda de un compromiso que evite la quiebra. Así lo ha manifestado esta noche en un discurso dirigido a la nación, con el que ha pretendido aumentar la presión para llegar a un acuerdo en esta última semana de negociaciones dentro del plazo del 2 de agosto.
Obama no ha dudado en criticar a los republicanos de la Cámara de Representantes por su intransigencia, y afirma que con estos enfrentamientos políticos "no hay forma de gobernar el mayor país de la Tierra". En cambio, sí ha aplaudido la propuesta de los senadores demócratas.
"El pueblo americano pudo haber votado por un Gobierno dividido, pero no votó por un Gobierno disfuncional", señaló, según recoge la CNN. "Os estoy pidiendo a todos vosotros que hagáis escuchar vuestra voz. Si queréis una solución equilibrada para reducir el déficit, hacédselo saber a vuestros miembros del Congreso. Si pensáis que podemos resolver este problema mediante el compromiso, enviad ese mensaje".
Obama ha impulsado un plan integral que contempla reducciones en el gasto, aumento de impuestos y reformas. Los republicanos aspiran a reducir el déficit sin necesidad de subir tasas impositivas.
En respuesta al discurso del presidente, el líder de la mayoría republicana en la Cámara Baja, John Boehner, ha dicho que las iniciativas de Obama no responden al problema fundamental, esto es, que Estados Unidos gasta más dinero del que ingresa.
"La triste verdad es que el presidente quería un cheque en blanco hace seis meses, y quiere un cheque en blanco hoy (...) Sencillamente, eso no va a suceder", afirma el republicano.
Este lunes, tanto demócratas como republicanos propusieron nuevos planes que no lograron el apoyo de la otra parte. Ambas ideas coinciden en elevar el límite de deuda hasta finales de 2012, pero difieren en el alcance de algunos apartados.
Obama también ha aceptado de buen grado la idea del líder de la mayoría demócrata en el Senado, Harry Reid, aunque vaticina que no superará el trámite de la Cámara de Representantes, así como el plan de Boehner no sería aprobado por el Senado.
Reid propone reducir la inversión en las guerras de Irak y Afganistán y en programas internos. También busca combatir el fraude fiscal, ahorrar en el pago de intereses por la deuda establecer un comité parlamentario para estudiar opciones de reducción de deuda. Boehner cree que el borrador de Reid está "lleno de trucos".
Publicar un comentario