elmundo.es
La gran banca europea necesitará alcanzar un ratio de solvencia mínimo del 9% antes del próximo 30 de junio de 2012, según el acuerdo al que han llegado los líderes de la Unión Europea.
Tras una reunión de una hora y media, los mandatarios de los 27 países de la Unión Europea emitieron un comunicado en el que hacen un llamamiento para que esta medida no provoque un nuevo estrangulamiento del crédito.
El texto no detalla la cifra concreta que necesitarán las entidades -se habla de alrededor de 100.000 millones de euros- ni el número final de entidades que requerirán ampliar su capital.
Lo que sí advierte es que "las reservas deben ser de la máxima calidad", sin entrar en detalles sobre los tipos de activos que podrán ser contabilizados como tal.
Pero señala que la deuda pública "deberá ser contabilizada a precios de mercado con fecha de 30 de septiembre de 2011".
Los 27 garantizan que la obligación de contabilizar el precio de la deuda soberana a precio de mercado con fecha de 30 de septiembre de 2011 "sólo se hará en esta ocasión como medida puntual y excepcional" debido a la crisis de deuda soberana.
Según la ministra de Economía española, Elena Salgado, esto obligaría a la banca española a anotarse una depreciación del alrededor del 2% de su cartera de deuda pública.
El primer ministro polaco, Donald Tusk, dice que las cifras sólo se conocerán cuando la zona euro apruebe el resto de medidas, ya que la cifra final de necesidades de la banca depende de cuál será la quita de la deuda griega.
Los jefes de la zona euro aceptan además ayudar a la financiación de la banca aportando garantías a sus emisiones de deuda.
El objetivo es evitar una restricción de la liquidez y, en última instancia, garantizar que los bancos tienen dinero para ponerlo después en circulación a través de créditos a empresas y ciudadanos.
Según el acuerdo, se apela a la búsqueda del capital necesario en los mercados y se acepta la propuesta de la Comisión Europea de que las entidades no puedan repartir bonus y dividendos hasta que no alcancen esta nueva cota de solvencia.
Welcome
Billie, with academic training in Fundamental Mathematics and professional experience in Large Multinationals in the Information Technology sector, having held positions in high-level management positions, maintains that it is time to reduce Unproductive Public Expenditure and help the Private Sector in everything that is possible.
Cortesía de Investing.com
Agenda Macro
Calendario económico en tiempo real proporcionado por Investing.com España.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario