MADRID, (Reuters)
Un panel de previsiones divulgado el martes por PriceWaterhouseCoopers (PWC) apuntó a que España no cumplirá este año con el objetivo de reducción de su déficit público debido básicamente a la desviación que registrarán las cuentas regionales.
El panel, elaborado por PWC entre 396 expertos y empresarios, indicó que un 70% de éstos cree que España "no cumplirá claramente" su compromiso de reducción del déficit público hasta el 6,0% del PIB este año desde el 9,3% de 2010.
De este porcentaje, un 74% atribuye la desviación de las Comunidades Autónomas a la caída de los ingresos y al aumentos de los gastos, poniendo el énfasis en estos últimos.
El consenso de los expertos también apuesta por un empeoramiento en términos de crecimiento económico.
Para este año, el consenso de los analistas apunta a un crecimiento medio del 0,7%, aunque esta estimación empeora cuando el horizonte temporal se sitúa en el conjunto de 2012, en que la previsión de crecimiento se ubica en el 0,4%.
La estimación de crecimiento del Gobierno señala el 1,3% para 2011 y el 2,3% para 2012, aunque el Ejecutivo ha reconocido dificultades que podrían dañar la proyección de este año.
El informe de PWC llega un día después de que un informe del Banco de España advirtiera sobre el riesgo de un incumplimento del compromiso español de reducción del déficit público este año.
El Ejecutivo español ha comprometido con la Comisión Europea un prograna de consolidación del déficit fiscal que contempla una reducción del mismo de hasta el 3,0% del PIB en 2013. (Información de Manuel María Ruiz)
Welcome
Billie, with academic training in Fundamental Mathematics and professional experience in Large Multinationals in the Information Technology sector, having held positions in high-level management positions, maintains that it is time to reduce Unproductive Public Expenditure and help the Private Sector in everything that is possible.
Cortesía de Investing.com
Agenda Macro
Calendario económico en tiempo real proporcionado por Investing.com España.
No hay comentarios:
Publicar un comentario