LONDRES, (Reuters)
El sector de servicios de la zona euro se debilitó más de lo anunciado originalmente en el mes de octubre por los efectos negativos de la crisis de deuda en la tónica empresarial, según reveló el viernes un sondeo
El índice de gerentes de compra del sector de servicios bajó a 46,4 en octubre desde 48,8 en septiembre, la cifra más baja desde julio de 2009 e inferior al dato adelantado de 47,2, dijo Markit
Esta fue la revisión más amplia de una cifra mensual desde noviembre de 2008
El índice se mantuvo por debajo de los 50 puntos que marcan la división entre crecimiento y contracción por segundo mes seguido
El índice compuesto bajó a un mínimo de 28 meses de 46,5 desde 49,1 el mes anterior y una estimación de 47,2
Welcome
Billie, with academic training in Fundamental Mathematics and professional experience in Large Multinationals in the Information Technology sector, having held positions in high-level management positions, maintains that it is time to reduce Unproductive Public Expenditure and help the Private Sector in everything that is possible.
Cortesía de Investing.com
Agenda Macro
Calendario económico en tiempo real proporcionado por Investing.com España.
1 comentario:
El ministro de Finanzas italiano, Giulio Tremonti, ha lanzado un ultimátum al primer ministro, Silvio Berlusconi, en la cumbre del G-20 en Cannes.
"Lo que estoy diciendo es que el lunes será un desastre en los mercados si tú, Silvio, permaneces en tu puesto y no te vas. Porque el problema para Europa y los mercados, correcto o no, puedes ser, de hecho, tú", dijo Tremonti, según publica 'Financial Times'.
Horas después fue preguntado el ministro sobre esta acusación. "No tengo nada que añadir", dijo a la prensa.
Los mercados han aumentado su presión sobre Italia hasta niveles prácticamente insostenibles. La rentabilidad de su bono a 10 años ha llegado a superar el 6,4%, un nivel récord.
Italia se comprometió ante sus socios del G20 a aplicar medidas de ajuste fiscal, que serán "certificadas" por el Fondo Monetario Internacional y la Comisión Europea.
"Italia se compromete a una reducción rápida de la deuda en términos de Producto Interior Bruto (PIB) a partir de 2012 y estar cerca de un presupuesto equilibrado para 2013", dice el comunicado de la cumbre.
Este objetivo, según el G20, debe basarse en la "total implementación" del paquete fiscal aprobado el pasado verano, que asciende a 60.000 millones de euros, y que debe ser apuntalado con el refuerzo de las normas fiscales.
La directora gerente del Fondo Monetario Internacional, Christine Lagarde, señaló que el problema de Italia "es la falta de credibilidad", opinión a la que se sumó el presidente de la Comisión Europea, Jose Manuel Durao Barroso.
Barroso no dudó en asegurar que la credibilidad de Italia se estaba viendo mermada, y puso ejemplo el aumento del diferencial de su deuda en los mercados secundarios, que atribuyó a que no estaba cumpliendo con las reformas anunciadas en la cumbre europea del 26 y 27 de octubre.
"Seremos rigurosos, exigentes y laboriosos" en la tarea de supervisión, dijo la ex ministra de Finanzas francesa, quien indicó que, aunque el primer ministro sigue anunciando nuevas medidas, el objeto de su supervisión será el plan presentado en la cumbre de octubre.
Publicar un comentario