Welcome

Billie, with academic training in Fundamental Mathematics and professional experience in Large Multinationals in the Information Technology sector, having held positions in high-level management positions, maintains that it is time to reduce Unproductive Public Expenditure and help the Private Sector in everything that is possible.
Cortesía de Investing.com

Agenda Macro

Calendario económico en tiempo real proporcionado por Investing.com España.

Banks park record 452 bln euros overnight at ECB

FRANKFURT (MarketWatch)
Banks parked 452.03 billion euros ($590.4 billion) in the European Central Bank's overnight deposit facility, ECB data showed on Wednesday.
The figure topped the previous record of 411.8 billion euros set on Tuesday.
Heavy use of the deposit facility is seen as a sign of stress in the banking system, reflecting reluctance by banks to lend to each other. Deposits earn interest at a rate of 0.25%, below the rate earned in the interbank market.
The ECB last week provided a total of 489 billion euros in three-year loans to more than 500 banks at a fixed rate of 1% in an effort to avoid a liquidity crunch in the euro zone.

2 comentarios:

geniopolis.net dijo...

Depósitos en BCE suben a 452.034 millones

Los bancos de la zona euro depositaron este martes en el Banco Central Europeo (BCE) un total de 452.034 millones de euros, una cantidad que representa un nuevo máximo histórico y que refleja la desconfianza existente entre las entidades a pesar de la histórica inyección de liquidez a tres años realizada la semana pasada por el instituto emisor. La cifra del martes supera así los 411.813 millones de euros del anterior récord de depósitos, establecido el pasado lunes por los bancos europeos que se encuentran a punto de cerrar el ejercicio 2011.

geniopolis.net dijo...

Berlín, 28 dic (EFECOM).- El Banco Central Europeo (BCE) informó hoy de que los depósitos a un día de la banca comercial de la zona del euro en sus arcas alcanzaron la pasada noche los 452.000 millones de euros, marcando su segundo máximo histórico consecutivo.

La cantidad, barómetro de la desconfianza entre entidades financieras, ha aumentado drásticamente en las últimas semanas debido a las incertidumbres en el sector, a pesar de que la autoridad monetaria sólo remunera este efectivo al 0,25 % y del cerca de medio billón de euros a condiciones muy ventajosas que el BCE prestó a los bancos la semana pasada.

El volumen de los depósitos de la banca en la entidad superó ayer por primera vez la barrera de los 400.000 millones de euros, al situarse en los 411.800 millones de euros, marcando un primer récord desde la introducción del euro.

El lunes, en comparación, ascendía a 346.900 millones de euros, aún por lejos del anterior máximo, de 384.300 millones de euros, alcanzado el 11 de junio de 2010, en el apogeo de la crisis griega.

Generalmente los bancos prefieren prestarse liquidez en el mercado interbancario porque las condiciones son mejores que las que ofrece el BCE -en la actualidad, un tipo de interés medio que dobla el de la autoridad monetaria-, pero ante la desconfianza usan la facilidad de depósito de la entidad monetaria.

Los expertos argumentan que los bancos comerciales no se prestan entre ellos porque desconocen la exposición de otros institutos de crédito a la deuda soberana de los países de la zona del euro.

El pasado miércoles, el BCE prestó a 523 bancos de la eurozona un total de 489.000 millones de euros a un máximo de tres años y con un interés que se indexará a la media a la que se sitúe la tasa rectora del BCE durante el periodo de vida de la operación.

Con esta medida sin precedentes la autoridad monetaria pretendía sanear las cuentas de las entidades financieras, mejorar el flujo de crédito a la economía real y, según algunos analistas, invitar a la banca a adquirir bonos soberanos de los países más endeudados de la zona del euro.

Está previsto que el BCE realice otra operación similar el próximo febrero.