Welcome

Billie, with academic training in Fundamental Mathematics and professional experience in Large Multinationals in the Information Technology sector, having held positions in high-level management positions, maintains that it is time to reduce Unproductive Public Expenditure and help the Private Sector in everything that is possible.
Cortesía de Investing.com

Agenda Macro

Calendario económico en tiempo real proporcionado por Investing.com España.

Bill Clinton cree que Obama no debe descartar la opción militar contra Irán

Efe | Washington
El exmandatario estadounidense Bill Clinton cree que el actual presidente de EEUU, Barack Obama, no debería descartar la opción militar frente al programa nuclear de Irán, según extractos de una entrevista con la cadena Fox News difundidos el miércoles.
"No creo que el presidente deba dejar ninguna opción militar fuera de la mesa", comentó Clinton en la entrevista, que fué transmitida en la noche del miércoles.
No obstante, aclaró, lidiar con Irán y su programa nuclear "es complicado", y añadió que puede haber otras maneras diferentes a la militar de solucionar el asunto.
A juicio de Clinton, que fue presidente de EEUU desde 1993 a 2001, "sería una locura" que los iraníes decidieran lanzar un arma nuclear "porque su sociedad entera", afirmó, "desaparecería".
El secretario de Defensa estadounidense, Leon Panetta, dijo el lunes en una entrevista con la cadena CBS que su país hará todo lo que sea necesario, incluida la opción militar, para evitar que Irán desarrolle un arma nuclear.
Panetta también afirmó que un arma nuclear en Irán es algo "inaceptable" y sostuvo que Teherán ha llegado a un punto en el que podría tenerla en un año, o quizá menos.
El Gobierno que preside Barack Obama aumentó en noviembre la presión contra Irán al declarar a ese país "jurisdicción de preocupación prioritaria por lavado de dinero", e impuso nuevas sanciones contra los sectores nuclear y petroquímico.
Las sanciones y condenas contra Irán se han multiplicado en las últimas semanas tras un informe del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), publicado el pasado 8 de noviembre, sobre las crecientes sospechas de que su programa nuclear tiene una vertiente militar destinada a fabricar bombas atómicas.
Irán señala que ese informe se hizo con datos falsos, al dictado de EEU e Israel, sus grandes enemigos, y ha negado tajantemente que tenga intención de fabricar bombas atómicas, pero también ha dejado claro que no abandonará su programa nuclear con fines civiles pacíficos.
La embajadora de Estados Unidos ante la ONU, Susan Rice, ha asegurado ante el Consejo de Seguridad que, después de leer el informe del OIEA sobre Irán, nadie puede creerse que el programa nuclear de Teherán tiene solo fines pacíficos.

No hay comentarios: