LONDON (MarketWatch)
The European Banking Authority said on Thursday that the aggregate capital shortfall for European banks amounted to 114.7 billion euros ($152.7 billion), as it published results of bank-recapitalization plans that are part of measures agreed to by the European Council in October. The EBA said that Greek banks had a capital shortfall of 30 billion euros, Italian banks - 15.37 billion euros, Spanish banks - 26.17 billion euros, German banks - 13.1 billion euros, Portuguese banks - 6.95 billion euros, and French banks - 7.3 billion euros.
The EBA said that national authorities will require banks to submit by Jan. 20 their plans for reaching the targets.
Welcome
Billie, with academic training in Fundamental Mathematics and professional experience in Large Multinationals in the Information Technology sector, having held positions in high-level management positions, maintains that it is time to reduce Unproductive Public Expenditure and help the Private Sector in everything that is possible.
Cortesía de Investing.com
Agenda Macro
Calendario económico en tiempo real proporcionado por Investing.com España.
1 comentario:
La Autoridad Bancaria Europea (EBA) ha cifrado en 114.685 millones de euros las necesidades definitivas de recapitalización de la gran banca de la región.
Estas necesidades surgen al elevarse el ratio mínimo de capital al 9%, endurecerse los criterios de definición de solvencia y valorar a precio de mercado el riesgo con el sector público.
El cálculo inicial de la EBA, difundido en la madrugada del 27 de octubre, cifraba las necesidades en 106.447 millones. Ahora la factura engorda en gran medida por mayores necesidades en Alemania, que suben en 8.000 millones, a 13.100.
La banca belga deberá conseguir 2.000 millones extra, para un total de 6.313. E Italia deberá captar 15.400 millones, 700 más. En Francia la factura baja en 1.500 millones, a 7.324. En Suecia lo hace en 1.359, hasta desaparecer. Y en Portugal en 850 millones, hasta los 6.950.
En España, los cinco grandes bancos, Santander, BBVA, Bankia, La Caixa y el Popular, necesitan de 26.170 millones de euros, en línea con la cifra difundida en octubre (26.161).
BBVA baja sus necesidades
En el caso de España, el único que ve rebajadas sus necesidades es el BBVA, que pasa de 7.087 a 6.329 millones de euros.
El Santander, por su parte, deberá hacer frente a 15.302 millones de euros, frente a los 14.971 barajados en el estudio preliminar.
En el caso del Popular, deberá captar 2.581 millones, frente a los 2.362 millones en que se cifró su déficit de capital hace mes y medio.
En cuanto a La Caixa, los fondos necesarios suben de 602 a 630 millones. Y en el del Banco Financiero y de Ahorros (matriz de Bankia), de 1.140 a 1.329 millones.
Publicar un comentario