EFE
El presidente del Banco Central Europeo (BCE), Mario Draghi, ha negado que la entidad monetaria esté dispuesta a comprar más deuda soberana a cambio de un acuerdo fiscal de los países de la zona del euro.
La aclaración ha provocado caídas en las Bolsas, que las primas de riesgo de España e Italia suban con fuerza y el retroceso del euro a 1,33 dólares.
De su primera intervención en el Parlamento europeo, la semana pasada, se había interpretado que Draghi dejaba la puerta abierta a nuevas intervenciones más agresivas del BCE en el mercado secundario de deuda soberana si los Gobiernos aplican medidas para lograr una integridad fiscal mayor, pero ahora ha negadoeste supuesto.
El BCE no tiene intención de pasar por alto el artículo 136 del Tratado de la Unión Europea (UE), que prohíbe al BCE financiar a Estados endeudados, ha afirmado Draghi tras acordar la segunda bajada de tipos desde que accedió al cargo en noviembre.
También se mostró escéptico respecto a la posibilidad de que los bancos centrales nacionales de los países de la zona del euro transfieran financiación al Fondo Monetario Internacional (FMI) para que compre deuda soberana europea y asista a los países con dificultades.
La prima de riesgo ofrecida a los inversores por los bonos españoles a diez años respecto a los alemanes se disparaba tras sus palabras hasta los 380 puntos básicos.
En concreto, la rentabilidad del bono a 10 años se colocaba en el 5,81%, lo que dejaba la prima de riesgo muy por encima de los 337 puntos básicos en los que inició la jornada.
Por su parte, el diferencial entre los bonos italianos y el 'bund' se situaba en 478,5 puntos básicos, con una rentabilidad del 6,819%, por encima del nivel cercano a los 430 puntos básicos que alcanzó en la apertura.
Asimismo, la prima de riesgo de la deuda francesa alcanzaba los 134,8 puntos básicos, con una rentabilidad del 3,385%, también superando los 111 enteros que marcó al arranque de la jornada.
Mientras, el Ibex, principal indicador de la Bolsa española, se dejó al cierre un 2,1% mientras que la de Milán cayó un 4,2%.
Welcome
Billie, with academic training in Fundamental Mathematics and professional experience in Large Multinationals in the Information Technology sector, having held positions in high-level management positions, maintains that it is time to reduce Unproductive Public Expenditure and help the Private Sector in everything that is possible.
Cortesía de Investing.com
Agenda Macro
Calendario económico en tiempo real proporcionado por Investing.com España.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario