Welcome

Billie, with academic training in Fundamental Mathematics and professional experience in Large Multinationals in the Information Technology sector, having held positions in high-level management positions, maintains that it is time to reduce Unproductive Public Expenditure and help the Private Sector in everything that is possible.
Cortesía de Investing.com

Agenda Macro

Calendario económico en tiempo real proporcionado por Investing.com España.

U.S. stocks end lower for second day as Fed demurs on further easing; Dow's below 12,000


SAN FRANCISCO (MarketWatch)
U.S. stocks closed lower for a second day Tuesday as investors backed away from steep opening gains on worries about Europe's next step and after a Federal Reserve statement that offered few new reasons to buy.
The Dow Jones Industrial Average fell 66.45 points, or 0.6%, to 11,954.94
The S&P 500 fell 10.74 points, or 0.9%, to 1,225.73, led by the consumer discretionary
and natural-resource sectors.
The Nasdaq Composite dropped 32.99 points, or 1.3%, to 2,579.27.

1 comentario:

Unknown dijo...

NUEVA YORK (Dow Jones)--Los principales índices de acciones de Estados Unidos cayeron el martes tras la decisión de la Reserva Federal de no tomar medidas de inmediato para impulsar la economía y que el informe de las ventas del sector minorista ofreciera un decepcionante panorama previo a la temporada de fin de año.

El Promedio Industrial Dow Jones cayó 66,45 puntos, o 0,55%, a 11.954,94. El índice llegó a ascender hasta 126 temprano en la sesión pero declinó tras el anuncio de la Fed. Alcoa lideró las pérdidas del Dow al caer 31 centavos, o 3,3%, a US$9,04 y Caterpillar declinó US$2,26, o 2,4%, a US$90,98.

El índice Standard & Poor's 500 cedió 10,74 puntos, o 0,87%, a 1.225,73, encabezado por las acciones de consumo discrecional y materias primas. El Índice Compuesto Nasdaq cayó 32,99 puntos, o 1,26%, a 2.579,27.

Aunque la evaluación de la Fed fue cautelosamente más optimista, estuvo marcada por "significativos riesgos a la baja". Los inversionistas esperaban que el banco central diera señales de una tercera ronda de flexibilización cuantitativa, o QE3.

"La indicación es que la Fed no implementará una QE3 es lo que está detrás de este declive", dijo Robert Pavlik, estratega de mercado jefe de "Toda la euforia de esta mañana (se desvaneció)".

En tanto, las ventas minoristas en Estados Unidos crecieron en noviembre menos de los esperado, lo que refleja un decepcionante inicio de la temporada de compras por las fiestas de fin de año después de los sólidos aumentos en los dos meses anteriores.

En el frente corporativo, las acciones de DuPont cayeron 42 centavos, o 1%, a US$43,49 pese a entregar una alentadora proyección para las ganancias e ingresos de 2012.

Best Buy perdió US$4,34, o 15%, US$23,73, después de informar que su ganancia e ingresos en el tercer trimestre fiscal fueron inferiores a las expectativas de Wall Street. La compañía confirmó su proyección de ganancias para el año completo.