Welcome

Billie, with academic training in Fundamental Mathematics and professional experience in Large Multinationals in the Information Technology sector, having held positions in high-level management positions, maintains that it is time to reduce Unproductive Public Expenditure and help the Private Sector in everything that is possible.
Cortesía de Investing.com

Agenda Macro

Calendario económico en tiempo real proporcionado por Investing.com España.

U.S. stocks end up after getting shaken by Europe


NEW YORK (MarketWatch)
U.S. stocks ended higher on Monday, extending the market's best weekly performance in several years, as Wall Street continued to move on headlines related to Europe.
"This is the volatility that is not going away, we still need to have a definitive plan out of Europe, if that's what all these meetings are for," said Marc Pado, U.S. market strategist at Cantor Fitzgerald. After climbing as high as 167 points, the Dow Jones Industrial Average finished at 12,097.83, up 78.41 points, or 0.7%.
The S&P 500 Index climbed 12.8 points, or 1%, to 1,257.08.
The Nasdaq Composite added 28.83 points, or 1.1%, to 2,655.76

1 comentario:

geniopolis.net dijo...

Europa Press
La agencia justifica estos cambios en el endurecimiento de las condiciones de crédito en la eurozona, la mayor tensión sobre la deuda soberana en varios países --incluidos algunos calificados actualmente con AAA--, los continuos desacuerdos entre los gobiernos europeos para resolver la desconfianza de los mercados y promover acercamientos en materia económica o fiscal, los altos niveles de morosidad de administraciones y familias y el creciente riesgo de una recesión económica en la eurozona en 2012.
Todo ello supone amenazar con una rebaja de la calificación a países como Austria, Finlandia, Francia, Alemania, Luxemburgo y Países Bajos, todos ellos con la triple A, la máxima nota. Además, también anticipa posibles rebajas sobre la AA de Bélgica, la AA- de Estonia, España y Eslovenia, la A+ de Eslovaquia, la A de Italia y Malta, la BBB+ de Irlanda, la BBB- de Portugal y la BBB de Chipre.
EJE FRANCOALEMÁN
Nada más conocerse el comunicado de Standard & Poor´s, adelantado por los medios de comunicación, los gobiernos de Francia y Alemania han hecho público un comunicado conjunto en el que dicen tomar nota de la posible rebaja de la calificación y en el que reiteran su intención de seguir reforzando el gobierno de la zona euro para fomentar `estabilidad, competitividad y crecimiento´.
París y Berlín, que se muestran `en completa solidaridad´, confirman su determinación para adoptar `todas las medidas necesarias´ junto a sus socios europeos. Quieren, concluye la nota difundida por el Elíseo, `asegurar la estabilidad de la zona euro´.