Welcome

Billie, with academic training in Fundamental Mathematics and professional experience in Large Multinationals in the Information Technology sector, having held positions in high-level management positions, maintains that it is time to reduce Unproductive Public Expenditure and help the Private Sector in everything that is possible.
Cortesía de Investing.com

Agenda Macro

Calendario económico en tiempo real proporcionado por Investing.com España.

De Guindos cree que 2012 será "duro" pero pondrá las bases del crecimiento

Madrid, (EFECOM)
El ministro de Economía, Luis de Guindos, ha afirmado hoy que 2012 "va a ser duro" ya que "el ajuste a corto plazo debe ser intenso", pero ha confiado en poner las bases del crecimiento a través de medidas como simplificar las modalidades de contratación, aunque no ha aludido al contrato único.
El pasado viernes en un artículo de opinión publicado en el Wall Street Journal, el ministro recordaba que en España existen "unos cuarenta contratos de trabajo diferentes", circunstancia que "debe ser simplificada" en un "único contrato a tiempo completo", con cláusulas iguales para todos los nuevos empleados.
En un artículo de opinión publicado hoy en El Mundo y titulado "Nos jugamos el futuro", De Guindos afirma que el Gobierno es "consciente" de que las "dolorosas" medidas de consolidación fiscal tienen un efecto contractivo, y que a corto plazo "el camino no será fácil" y "exigirá sacrificios". Por ello, recalca que al tiempo que se aborda el ajuste de las cuentas públicas de todas las administraciones y "muy especialmente de las comunidades autónomas" porque "de ello depende nuestra credibilidad en los mercados internacionales", resulta esencial articular "con urgencia" reformas en profundidad en el mercado laboral y en el sistema financiero.
En el primer caso destaca la necesidad de "simplificar los tipos de contratos para ir hacia un modelo que garantice la estabilidad en el empleo", al tiempo que se fomenta la contratación a tiempo parcial
Además afirma que el sistema centralizado de convenios de sector "ha mostrado ser una de las causas fundamentales de la pérdida de competitividad y de la destrucción de empleo, pues impide a la empresa adaptarse a circunstancias cambiantes", y por tanto defiende un modelo aproximado a la empresa y adecuado a las pymes
Como tercer eje de la reforma laboral cita la intensificación de las políticas activas de empleo tanto para los desempleados como para mejorar la formación de los que ya están en el mercado laboral
Por otro lado el ministro se refiere a la "urgente" reforma del sistema financiero para que pueda cumplir su función central: financiar el crecimiento
Para ello, añade De Guindos, debe acelerarse la correcta valoración de los activos y la limpieza de los balances, aumentando las provisiones para cubrir los activos dudosos, fundamentalmente los relacionados con el sector inmobiliario, sin coste alguno para el contribuyente
Además, "conscientes de que no todas las entidades serán capaces de cumplir los requisitos", el titular de Economía prevé nuevas fusiones que deriven en un sistema "con menos instituciones pero más fuertes y solventes y un mejor gobierno corporativo"

No hay comentarios: