Welcome
Billie, with academic training in Fundamental Mathematics and professional experience in Large Multinationals in the Information Technology sector, having held positions in high-level management positions, maintains that it is time to reduce Unproductive Public Expenditure and help the Private Sector in everything that is possible.
La banca española podrá seguir recibiendo avales del Estado por un valor de 100.000 millones de euros al emitir bonos y obligaciones nuevas, después de que el Gobierno de Mariano Rajoy haya decidido renovar esta medida aprobada en 2008 por el anterior Ejecutivo.
Otros países europeos también avalan las emisiones de sus bancos para facilitar su financiación y la captación de fondos con menor interés que si acudieran en solitario a los mercados, algo prácticamente imposible en estos momentos para muchas entidades.
3 comentarios:
De Guindos justifica los avales por 100.000 millones a la banca
El ministro de Economía y Competitividad, Luis de Guindos, ha justificado la posibilidad del Estado de otorgar avales a la banca por 100.000 millones de euros en el ejercicio 2012 para evitar el cierre de crédito, y consideró que no adoptar dicha medida hubiera sido una gran irresponsabilidad. Esta medida, que no fue anunciada por la vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, en el Consejo de Ministros del pasado viernes 30 de diciembre, forma parte del decreto de ajuste del Gobierno publicado al día siguiente en el Boletín Oficial del Estado. Los 100.000 millones de euros servirán para avalar emisiones de bonos y obligaciones nuevas que realicen las entidades de crédito residentes en España con una actividad significativa en el mercado de crédito nacional, indicó De Guindos en declaraciones a la Cadena Ser recogidas por Europa Press.
Soria plantea repartir el coste de las renovables con eléctricas y Estado
El ministro de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria, abrió hoy la puerta a que las compañías eléctricas carguen con parte del extracoste que suponen las energías renovables y que actualmente sólo pagan los usuarios a través del recibo de la luz. En declaraciones a la Cope, Soria aseguró que la apuesta del Gobierno será que las renovables, que son las energías más caras, sigan teniendo un importante peso en el mix de generación eléctrica de España "pero sabiendo que comportan un extracoste que ha de pagar alguien: o el Estado o los consumidores o una parte las eléctricas".
Hoy entra en vigor la nueva Ley Concursal
Este lunes entra en vigor la nueva Ley Concursal, aprobada por el Congreso de los Diputados el pasado 22 de septiembre, y que tiene como objetivo facilitar a empresas y particulares renegociar las deudas fuera del juzgado para evitar entrar en concurso de acreedores. La nueva ley establece que las empresas en dificultades puedan llegar a acuerdos de refinanciación previos a la declaración de insolvencia si reciben el respaldo de los acreedores que representen el 60% de las deudas y cuenten con el informe favorable de un experto independiente.
Publicar un comentario