Welcome

Billie, with academic training in Fundamental Mathematics and professional experience in Large Multinationals in the Information Technology sector, having held positions in high-level management positions, maintains that it is time to reduce Unproductive Public Expenditure and help the Private Sector in everything that is possible.
Cortesía de Investing.com

Agenda Macro

Calendario económico en tiempo real proporcionado por Investing.com España.

Las bolsas de EE.UU. cierran su primer sesión de 2012 con sólidos avances


NUEVA YORK (Dow Jones)
Los principales índices de acciones de Estados Unidos concluyeron el martes con fuertes alzas, mientras unas cifras económicas mejores que las esperadas en varias partes del mundo alentaban el ánimo de los inversionistas en la primera sesión de 2012.
El Promedio Industrial Dow Jones se elevó 179,82 puntos, o un 1,47%, a 12.397,38, su nivel más alto desde julio.
El índice registró el tercer mayor avance en términos de puntos para un inicio de nuevo año en su historia.
Todos los 30 componentes del Dow, salvo cuatro, cerraron al alza.
Bank of America, el mayor perdedor del Dow en 2011, presentó el mejor desempeño en el Dow el martes, y cerró con un avance de 24 centavos, o un 4,3%, a US$5,80.
McDonald's, el mayor ganador el año pasado, descendió 1,49, o un 1,5%, a US$98,84.
El índice Standard  Poor's 500 subió 19,46 puntos, o un 1,55%, a 1277,06, encabezado por las acciones financieras y de materias primas.
El Índice Compuesto Nasdaq avanzó 43,57 puntos, o un 1,67%, a 2648,72.
"Hay algo de optimismo de cara al nuevo año, pero los problemas más importantes, sea Europa, China o las dificultades crediticias (en Estados Unidos), aún están vigentes", dijo Paul Atkinson de Aberdeen Asset Management.
Los inversionistas vieron con buenos ojos un informe publicado el martes que mostró que el sector manufacturero estadounidense siguió expandiéndose en diciembre, y que creció por sobre lo que los analistas esperaban.
En las noticias corporativas, Chesapeake Energy avanzó 1,31, o un 5,9%, a 23,60, tras vender una participación minoritaria en su hallazgo de gas de esquisto en Ohio a una subsidiaria de la francesa Total por US$2.320 millones.
3M ganó 1,76, o un 2,2%, a US$83,49, tras acordar comprar la división de productos de oficina y para el consumidor de Avery Dennison en US$550 millones.
Caterpillar sumó 3,38, o un 3,7%, a US$93,98 tras informar que prohibió el ingreso a sus instalaciones a cerca de 450 trabajadores sindicalizados en una planta en Canadá a partir del domingo en medio de negociaciones laborales.
MGIC Investment cayó 14 centavos, o un 3,8%, a 3,59 tras anunciar que aportó US$200 millones para incrementar el capital estatutario de su principal aseguradora, Mortgage Guaranty Insurance Corp.
Las acciones de Union Pacific (UNP) alcanzaron un máximo histórico que ubicó a la mayor operadora de trenes de Estados Unidos a un pelo -está bien, un pelo de US$1.500 millones- de superar a UPS como la mayor acción del sector del transporte por capitalización de mercado.
UNP cerró con un ascenso del 1,9% a US$108,00 -tras llegar a subir a US$109,10- lo que valúa la empresa de ferrocarriles en US$52.100 millones.

No hay comentarios: