El sector manufacturero español se contrajo a un ritmo más lento en enero, la producción continúa titubeante en una economía inmersa en un nuevo proceso de recesión, mostró un sondeo difundido el miércoles
El índice PMI manufacturero de Gerentes de Compras subió en enero a 45,1 en enero, frente a 43,7 en diciembre y por encima de las previsiones de analistas que habían apuntado a 44,5
Se trata del nivel más alto desde el pasado mes de agosto
El índice se mantiene por noveno mes consecutivo por debajo de la línea que separa el nivel clave de 50, que separa la expansión de la contracción del sector
La economía española se contrajo un 0,3% intertrimestral en los últimos tres meses del año y se prevé que entre en un nuevo periodo de recesión afectada por las medidas de austeridad adoptadas por el gobierno en medio de la debilidad de la demanda doméstica
"El sector manufacturero español inició 2012 en territorio de contracción, aunque los datos de PMI mostraron un alivio en las tasas de disminución de los nuevos pedidos y de la producción en enero", dijo Andrew Harker, economista de Markit proveedor de datos
Los datos arrojaron una subida del índice de producción a 45,8 en enero desde 42.1 en el último mes de 2011, su nivel más alto desde junio
El Gobierno español ha anunciado recortes y aumentos de impuestos de 15 millones de euros desde que logró la victoria electoral en noviembre, pero tendrá que hacer mucho más, si quiere cumplir con sus objetivos de déficit público este año hasta el 4,4% del PIB desde una cifra cercana al 8,0 por ciento en 2011
La reruperación de España desde el anterior proceso de recesión, que terminó en el primer trimestre de 2010, se basó en una mejora de la actividad exportadora, pero el índice de pedidos de exportación en territorio contractivo parece indicar que el impulso externo ha desaparecido
El desempleo en España, lejos de mostrar una mejora en 2011, empeoró
La tasa de paro se situó en 22,8% en el último trimestre de 2011, más del doble de la media de la Unión Europea.
No hay comentarios:
Publicar un comentario