Welcome

Billie, with academic training in Fundamental Mathematics and professional experience in Large Multinationals in the Information Technology sector, having held positions in high-level management positions, maintains that it is time to reduce Unproductive Public Expenditure and help the Private Sector in everything that is possible.
Cortesía de Investing.com

Agenda Macro

Calendario económico en tiempo real proporcionado por Investing.com España.

Informe Resumen : Moody"s baja nota España y amenaza Francia y R.Unido

NUEVA YORK/MADRID, (Reuters)
La agencia Moody"s advirtió el lunes que podría rebajar las máximas notas "AAA" de Francia, el Reino Unido y Austria, mientras que recortó las calificaciones de otros seis países europeos, incluidos Italia, España y Portugal, citando crecientes riesgos derivados de la crisis de deuda de Europa
Actuando de manera menos agresiva que la agencia rival Standard & Poor"s el mes pasado, pero poniendo en riesgo por primera vez la calificación del Reino Unido, Moody"s dijo que está preocupada sobre la capacidad de Europa para realizar el tipo de reformas necesarias para resolver la crisis y la cantidad de fondos disponibles para hacerle frente
También dijo que la débil economía de la región podría socavar las campañas de austeridad de los Gobiernos para corregir sus finanzas
La agencia de calificación estadounidense dijo que cambió los perspectivas de Francia, el Reino Unido y Austria a negativo debido a "varias presiones crediticias existentes que exacerbarían la susceptibilidad de esos balances soberanos"
La máxima calificación de Alemania fue descrita como "apropiada" por Moody"s y la condición "AAA" también se mantuvo sin cambios para Dinamarca, Finlandia, Luxemburgo y Holanda. Al mismo tiempo, la agencia afirmó su calificación "AAA" para el fondo de rescate de la zona euro, el Fondo Europeo de Estabilidad Financiera (FEEF)
Moody"s, que dijo a fines del año pasado que estaba reconsiderando sus calificaciones europeas, rebajó en un escalón las notas de Italia, Portugal, Eslovaquia, Eslovenia y Malta, mientras que recortó en dos niveles la calificación de España
La agencia dijo que el rango de las rebajas era limitado debido al "compromiso de las autoridades europeas para preservar la unión monetaria e implementar cualquier reforma que sea necesaria para restaurar la confianza del mercado"
El anuncio de Moody"s ocurre un día después de que el Parlamento de Grecia aprobó una nueva ronda de profundos recortes presupuestarios con la esperanza de conseguir nuevos fondos de un rescate y evitar una caótica cesación de pagos en marzo
El panorama crediticio de los nueve países afectados el lunes por la medida de Moody"s fue establecido como negativo "dada la continua incertidumbre sobre las condiciones de financiamiento en los próximos trimestres y su correspondiente impacto en su solvencia", dijo la agencia en un comunicado
El euro y la libra esterlina cayeron después del anuncio
DIFÍCIL OBJETIVO DE DÉFICIT ESPAÑOL
Moody"s se sumó a las voces que apuntan a la enorme dificultad de que España cumpla el actual objetivo de déficit presupuestario en España, que supondría reducirlo al 4,4 por ciento desde el nivel del 8% en que habría cerrado 2011, tras una desviación frente a la meta oficial del 6 por ciento
"Moody"s es escéptico sobre la posibilidad de que el nuevo Gobierno español sea capaz de alcanzar la reducción prevista del déficit, implicando un mayor aumento del ratio de deuda, que avanza rápidamente", dijo la agencia, que mantiene una perspectiva negativa sobre España por el peligro de un mayor deterioro en las condiciones económicas y financieras del país como consecuencia de la crisis europea
La agencia aplaude las medidas tomadas por el Gobierno español para reducir el déficit, incluyendo el mayor control de las cuentas regionales, pero creo que "queda por ver la efectividad de estos pasos"
"El ajuste requerido para devolver a las finanzas públicas a la senda prevista no tiene precedentes", dice Moody"s, que recuerda que el importe de dicho ajuste sería de 40.000 millones de euros, incluyendo aquí medidas ya anunciadas por el Ejecutivo de Mariano Rajoy por 15.000 millones de euros
Esta dificultad para reducir el déficit provocará un aumento del ratio deuda/PIB, que Moody"s sitúa en torno al 75% a finales de este año y se acercaría al 80% en los próximos dos años
"Una de las fortalezas crediticias relativas de España, su menor ratio deuda-PIB comparado con algunos de sus socios europeos, está por lo tanto acabándose", dijo
La agencia indica que duda de que la reforma bancaria española, pese a considerarla "positiva", "sea posible sin nuevos apoyos del sector público"
Por otra parte, Moody"s "reconoce que la reforma laboral, anunciada el 10 de febrero, es un importante paso para aumentar la flexibilidad en el mercado laboral y debería contribuir a un crecimiento más rápido del empleo cuando comience la recuperación económica"
REINO UNIDO Y FRANCIA BAJO PRESIÓN
El ministro de Finanzas del Reino Unido reaccionó al anuncio diciendo que el país debe cumplir su promesa de recortar su enorme déficit de presupuesto
"Esto es una prueba de que, en la actual situación mundial, Reino Unido no puede flaquear al lidiar con sus deudas", dijo el ministro de finanzas George Osborne
"Este es un recordatorio de realidad para cualquiera que piense que el Reino Unido puede evadir el enfrentar sus deudas", agregó
El Gobierno del Reino Unido está bajo una creciente presión para flexibilizar sus medidas de austeridad y dar a la economía, que comienza a estancarse, espacio para respirar
El Gobierno francés dijo que seguirá adelante con sus políticas para mejorar la competitividad y el crecimiento mientras reduce el déficit gubernamental
"El Gobierno está decidido a seguir adelante con sus acciones para fomentar el crecimiento y la competitividad, especialmente la reforma de financiamiento al bienestar, al empleo y la reducción del déficit público", dijo el ministro de Finanzas de Francia, François Baroin, en un comunicado
La medida se da luego de un paso similar que tomó Standard & Poor"s el mes pasado, cuando Francia y Austria perdieron su nota "AAA", mientras que las calificaciones de Italia, España, Portugal, Chipre, Malta, Eslovaquia y Eslovenia fueron rebajadas
S&P también rebajó la nota del FEEF en un escalón
También en enero, la agencia de calificaciones Fitch rebajó la calificación de deuda soberana de Bélgica, Chipre, Italia, Eslovenia y España, indicando que había un 50% de probabilidades de nuevos recortes en los próximos dos años

1 comentario:

El Genio dijo...

LONDRES, 14 (EUROPA PRESS)

La agencia de calificación crediticia Moody"s ha rebajado a "negativa" desde "estable" la máxima nota de solvencia "Aaa" de Reino Unido, Francia y Austria, lo que deja abierta la puerta a un recorte de "rating" a medio plazo, según anunció la entidad en el marco de una masiva revisión de calificaciones de países europeos, que ha supuesto la rebaja de las notas de España, Portugal, Italia, Malta, Eslovaquia y Eslovenia.

Por otro lado, la agencia de calificación crediticia ha ratificado las notas de Dinamarca (Aaa), Finlandia (Aaa), Alemania (Aaa), Luxemburgo (Aaa), Países Bajos (Aaa), Suecia (Aaa), Bélgica (Aa3), Estonia (A1) e Irlanda (Ba1).

En el caso de Austria y Francia, Moody"s precisó que se ha tenido en cuenta la incertidumbre sobre las perspectivas de reformas institucionales de su su marco económico y fiscal, así como respecto a los recursos disponibles para hacer frente a la crisis.

Asimismo, la agencia considera en ambos casos que el deterioro de las perspectivas macroeconómicas del Viejo Continente dificultan la puesta en práctica de los programas de austeridad a nivel doméstico, así como las reformas estructurales necesarias para mantener la competitividad.

Respecto a Francia, Moody"s destaca el deterioro de los parámetros de deuda del Gobierno, así como el riesgo a medio plazo para la aplicación de las medidas de consolidación fiscal, por lo que advierte de que podría rebajar la nota del país galo en caso de que el Gobierno fracase a la hora de estabilizar y revertir el elevado nivel de deuda pública.

En el caso de Austria, Moody"s destaca la vulnerabilidad del país a "shocks" financieros, así como el debilitamiento de los parámetros de deuda del país, por lo que advierte del riesgo de una rebaja de "rating" en caso de que el sector financiero austriaco requiera ayudas adicionales o se agravara el desequilibrio fiscal a raíz de un empeoramiento de la economía europea.

REINO UNIDO NO ES INMUNE.

Por su parte, Moody"s explica la rebaja de la perspectiva de deuda de Reino Unido por el debilitamiento del entorno económico, que dificultará los planes del Gobierno de reducir la deuda en los próximos años.

"La combinación de una creciente trayectoria de deuda a medio plazo y una tendencia menor de lo esperada del crecimiento económico cuestionaría la capacidad del Gobierno para retener la NOTA "Aaa", ya que reino unido es uno de los emisores más endeudados entre los países con máxima nota de solvencia, junto a EEUU y Francia, que también tienen perspectiva negativa", explicó la agencia.

Asimismo, la calificadora de riesgos apunta el hecho de que este entorno más débil es, en parte, consecuencia de la actual crisis en la zona euro a través de su impacto sobre el comercio, el sector financiero y la confianza de los inversores.

De este modo, Moody"s advierte de que podría rebajar el "rating" de Reino Unido si concluye que los parámetros de deuda del país no se estabilizarán en los tres o cuatro próximos años.