Welcome

Billie, with academic training in Fundamental Mathematics and professional experience in Large Multinationals in the Information Technology sector, having held positions in high-level management positions, maintains that it is time to reduce Unproductive Public Expenditure and help the Private Sector in everything that is possible.
Cortesía de Investing.com

Agenda Macro

Calendario económico en tiempo real proporcionado por Investing.com España.

Economía mundial en vía de recuperación, aún hay riesgos: FMI

Reuters
La economía mundial se ha alejado del peligro y están surgiendo señales de estabilización desde la zona euro y Estados Unidos, pero los altos niveles de deuda en los mercados desarrollados y los crecientes precios del petróleo son riesgos a futuro, dijo el domingo el FMI
"La economía mundial puede estar en camino a su recuperación, pero no hay mucho espacio para maniobrar y no hay lugar para errores de política", dijo la directora gerente del FMI, Christine Lagarde, en un discurso en Pekín
Ella sostuvo que están surgiendo señales de estabilización que muestran que las acciones de política adoptadas como consecuencia de la crisis financiera mundial están funcionando, que los indicadores económicos de Estados Unidos parecen un poco más positivos y que Europa ha dado un paso importante hacia la resolución de su crisis con los recientes esfuerzos sobre Grecia
"Gracias a estos esfuerzos colectivos, la economía mundial se ha alejado del precipicio y tenemos motivos para ser más optimistas
Sin embargo, el optimismo no debe tranquilizarnos y darnos una falsa sensación de seguridad Aún hay grandes vulnerabilidades financieras y económicas que debemos enfrentar", dijo Lagarde
La jefa del FMI dijo que los aún frágiles sistemas financieros cargados con alta deuda pública y privada siguen siendo uno de tres grandes riesgos para las economías avanzadas y sostuvo que las necesidades de financiamiento del sector público y los bancos de la zona euro en 2012 equivalen a cerca de un 23% del PIB total
"Segundo, los crecientes precios del petróleo se están convirtiendo en una amenaza para el crecimiento mundial
Y tercero, hay un creciente riesgo de que la actividad en las economías emergentes se desacelere en el mediano plazo", afirmó
Lagarde también dijo que el desempleo juvenil debería ser abordado y que todos los países deben perseverar con sus esfuerzos de política si los avances logrados en la estabilización de la economía mundial van a rendir frutos con mejores perspectivas a futuro
Ella anticipó que las economías deben continuar con el apoyo macroeconómico y una política fiscal equilibrada, junto a reformas al sector financiero y modificaciones estructurales e institucionales para reparar el daño provocado por la crisis, y que deben mejorar su competitividad
En tanto, las economías emergentes deben calibrar sus políticas macroeconómicas para protegerse de las consecuencias de la crisis en las economías avanzadas y para mantener bajo control las presiones inflacionarias

No hay comentarios: