Welcome

Billie, with academic training in Fundamental Mathematics and professional experience in Large Multinationals in the Information Technology sector, having held positions in high-level management positions, maintains that it is time to reduce Unproductive Public Expenditure and help the Private Sector in everything that is possible.
Cortesía de Investing.com

Agenda Macro

Calendario económico en tiempo real proporcionado por Investing.com España.

El índice de producción industrial cae el 2,4 % en enero

EFE
El índice de producción industrial (IPI) cayó el 2,4 % en enero respecto al mismo mes de 2011, más de cuatro puntos porcentuales por encima de la tasa registrada en diciembre, ha informado hoy el Instituto Nacional de Estadística (INE)
Por destino económico de los bienes, todos los sectores industriales, salvo el de consumo no duradero (con un crecimiento del 1,2 %), registraron tasas interanuales negativas.
Más de la mitad de las actividades del sector de bienes de consumo no duradero tuvo aumentos en su producción, especialmente en la fabricación de aceites y grasas vegetales y animales
Los sectores industriales que más influyeron en el descenso interanual de la producción industrial fueron los bienes intermedios, con una caída del 3,8 %, los bienes de equipo, con una disminución del 4,2 %, y energía, con un descenso del 3,4 %, debido a la caída de la producción, transporte y distribución de energía eléctrica
Si se elimina el efecto calendario (diferencia en el número de días hábiles que presenta un mes en los distintos años) la variación interanual del IPI en enero fue del -4,2 %, siete décimas inferior a la registrada en diciembre.
Sólo cuatro comunidades autónomas tuvieron crecimiento interanual: Murcia (11,6 %), Andalucía (6,8 %), Extremadura (3,1 %) y Aragón (0,4 %), mientras que el mayor decrecimiento lo registraron Madrid (10,4 %) y Galicia (9,2 %).

No hay comentarios: