Durante el periodo semanal de Semana Santa se suspende la publicación de artículos
Sin embargo, todos los componentes en tiempo real, seguirán dando la info online
Lo dicho, gracias por vuestras lecturas, y pasadlo muy bien
El Genio
Welcome
Billie, with academic training in Fundamental Mathematics and professional experience in Large Multinationals in the Information Technology sector, having held positions in high-level management positions, maintains that it is time to reduce Unproductive Public Expenditure and help the Private Sector in everything that is possible.
Cortesía de Investing.com
Agenda Macro
Calendario económico en tiempo real proporcionado por Investing.com España.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
14 comentarios:
Botín: La evolución de la acción Santander no refleja en absoluto la solvencia del grupo (I)
MADRID, 30 MAR.
- En su comparecencia en la Junta General de Santander que está teniendo lugar en estos momentos, Emilio Botín, presidente de la entidad, ha dejado claro que la evolución de la acción de Santander durante 2011 no refleja la realidad del banco
"La evolución de la acción Santander durante 2011 no refleja en absoluto la recurrencia de los beneficios, solidez y solvencia del grupo ni la estabilidad de la retribución por acción"
Recordamos que esta misma semana Santander ha perdido en Bolsa el importante soporte de los 5,85 euros, empeorando claramente su aspecto técnico
Por otro lado, en su intervención previa, Alfredo Sáenz, consejero del Santander, ha destacado los esfuerzos que está haciendo la entidad y ha dicho que conseguirán normalizar sus beneficios en los próximos años
"La combinación de la normalización cíclica y de las iniciativas de nuestras unidades nos permitirá conseguir la normalización de nuestros beneficios en los próximos años".
Botín: Tenemos muy claro que no nos interesa crecer por crecer (II)
MADRID, 30 MAR.
- El presidente de Banco Santander, Emilio Botín, ha dicho hoy, en el transcurso de su comparecencia en la Junta General de Accionistas de la entidad cántabra, que no comparte, "en absoluto, la opinión negativa que sobre España se está difundiendo en foros e instancias internacionales"
Según Botín, nuestro país "está haciendo bien los deberes", destacando que "en muy poco tiempo" el Gobierno ha realizado con "gran determinación" reformas de "profundo calado" y medidas "sin precedentes"
El presidente de Banco Santander ha dicho que las medidas del Ejecutivo, aunque duras, son imprescindibles, y ha recalcado que la reforma laboral "va en la buena dirección"
"Estoy seguro, además, de que el Presupuesto que se presentará hoy mismo contribuirá decisivamente a la reducción del déficit y a la mejora de las finanzas públicas"
Sobre la evolución del banco, Emilio Botín ha resaltado la "rapidez y eficacia" con que la entidad se ha ajustado a los requisitos de capital de la EBA, aumentando al mismo tiempo las provisiones para los riesgos inmobiliarios y manteniendo la retribución de 0,6 euros por acción por tercer año consecutivo
Para 2012, el presidente de Banco Santander ha dicho que lo previsible es que sigan presentes "algunos factores que han afectado al sector financiero en los últimos años, por lo que es esencial que en la Unión Europea se acaben de tomar las medidas, aún pendientes, para un restablecimiento definitivo de la confianza"
Emilio Botín ha aprovechado para valorar positivamente las medidas adoptadas por el Banco Central Europeo (BCE) desde la llegada de Mario Draghi, facilitando liquidez a medio plazo al sector financiero
Finalmente, el presidente de Banco Santander se ha referido a España -"estoy convencido que su contribución a los resultados del grupo, que hoy representa el 13% de los beneficios, será una de las mayores sorpresas positivas para ustedes"
Además, Botín ha dejado claro que no harán compras que se aparten de "nuestros estrictos criterios financieros que buscan siempre generar valor para nuestros accionistas. Lo que tenemos muy claro es que no nos interesa crecer por crecer
Sacyr suscribe un contrato de liquidez con Bankia para favorecer la regularidad en la cotización
MADRID, 30 MAR.
- Sacyr comunicaba ayer a la CNMV que ha suscrito un contrato de liquidez con Bankia
El marco de este acuerdo, señala la compañía, serán las Bolsas de Valores españolas y su finalidad será favorecer la liquidez de las transacciones y al regularidad en la cotización
El contrato de liquidez tendrá una duración de 12 meses, prorrogable por el mismo periodo y a él se destina un importe de 500.000 acciones y 0,5 millones de euros.
Botín: Medidas del Gobierno son imprescindibles
El presidente del Grupo Santander, Emilio Botín, ha asegurado hoy que las medidas que está tomando el Gobierno son duras en el corto plazo pero imprescindibles de cara al futuro y ha añadido que España está haciendo bien sus deberes. En su intervención ante los accionistas del Grupo en la Junta General anual, Botín se ha mostrado seguro de que los Presupuestos Generales del Estado, que se presentan hoy, contribuirán decisivamente a la reducción del déficit y a la mejora de las finanzas públicas.
Papadimos no descarta un tercer rescate de Grecia
El primer ministro griego, Lukás Papadimos, aseguró que aunque Grecia trabajará intensamente quizá será necesario un tercer paquete de ayudas, en una entrevista publicada hoy por el diario económico italiano Il Sole 24 Ore. Grecia hará todo lo posible para que no sea necesario un tercer programa de ajuste. Todo dependerá del ritmo y la eficacia con la que se pondrá en marcha el programa actual. No obstante, Grecia podría aun no tener acceso al mercado aunque se adopten todas las medidas, explicó el primer ministro.
Déficit corriente español baja el 7,2%
El déficit por cuenta corriente fue de 5.727,1 millones de euros en enero, lo que supuso un descenso del 7,19 % con respecto al mismo período de 2011, según los datos publicados hoy por el Banco de España. La balanza por cuenta corriente -que mide las transacciones de bienes, servicios, rentas y transferencias de España con el exterior- refleja que esta disminución se debió principalmente al buen comportamiento del saldo comercial y, en menor medida, de los de servicios y transferencias corrientes, que compensaron la ampliación del déficit de rentas. El déficit acumulado de la balanza comercial en enero se situó en 3.192,7 millones, el 27,53 % menos que en el mismo mes del año pasado.
Rehn pide a España que sigan los ajustes y reformas
El vicepresidente de la Comisión y responsable de Asuntos Económicos, Olli Rehn, ha calificado este viernes de muy difícil la situación en España y ha pedido al Gobierno que prosiga con los ajustes presupuestarios y reformas estructurales emprendidas. España está en una situación muy difícil, pero por otro lado España tiene muchas potencialidades y ahora es importante que España continúe de forma coherente mejorando la sostenibilidad de las finanzas públicas e impulse reformas que ayuden al crecimiento y el empleo, ha dicho Rehn a la entrada de la reunión del Eurogrupo en la que se examinarán los presupuestos de 2012.
Google abrirá una tienda online de tabletas
Google está estudiando abrir una tienda online para vender tabletas directamente a los consumidores, según una información difundida el jueves por The Wall Street Journal. La tienda online ofrecería tabletas realizadas por Samsung Electronics y Asustek Computer basadas en el software Android de Google, según la información, que citó fuentes anónimas y que Reuters no pudo confirmar. Google no quiso hacer comentarios.
Juncker: España está en situación difícil pero hace todo lo posible
El presidente del Eurogrupo, Jean-Claude Juncker, ha afirmado hoy que España se encuentra en una situación difícil, pero ha expresado su confianza en el país al asegurar que el Gobierno hace todo lo posible para revertir esta situación y que por eso no está demasiado preocupado. España está en una situación difícil, pero hace todo lo que podemos esperar razonablemente de España y por eso estoy menos preocupado que otros muchos, señaló el también primer ministro luxemburgués a su llegada a la reunión del Eurogrupo en Copenhague.
CEOE ve bien la reducción de las deducciones
El presidente de la CEOE, Juan Rosell, ha asegurado que los empresarios no van a poner el grito en el cielo cuando hoy les confirmen oficialmente una revisión a la baja de las deducciones en el Impuesto de Sociedades porque son conscientes de que hay que hacer esfuerzos por parte de todos. Está previsto que el Consejo de Ministros apruebe hoy el Proyecto de Ley de Presupuestos Generales del Estado para 2012, que podrían incluir la modificación de algunos impuestos como el de Sociedades, en concreto el capítulo dedicado a las deducciones, que permiten a las empresas pagar un tipo muy inferior al estipulado.
RIM anuncia pérdidas y salida de directivos
Research In Motion informó el jueves que su ex copresidente ejecutivo Jim Balsillie dimitirá como director, y anunció una pérdida trimestral por los declives en los envíos de la BlackBerry y por las anémicas entregas de su tableta PlayBook. La empresa anunció unas pérdidas netas de 125 millones de dólares, o 24 centavos por acción, en su cuarto trimestre fiscal -el primero desde que Thorsten Heins reemplazó a Balsillie y al copresidente ejecutivo Mike Lazaridis.
La inflación, clave para la decisión de la Fed sobre tipos
Contener la inflación será crucial cuando finalmente llegue el momento para la Reserva Federal de Estados Unidos de revertir su ultra expansiva política monetaria, dijeron el jueves dos importantes funcionarios de la Fed. Con la inflación rondando cerca de la meta de la Fed del 2 por ciento, el foco para las autoridades de Estados Unidos ha sido impulsar el crecimiento económico y reducir la tasa de desempleo de 8,3 por ciento. Sin embargo, aún hay preocupaciones persistentes de que las acciones sin precedente del banco central han sembrado las semillas de una posible gran alza en los precios.
Desempleo en Japón cae ligeramente y se sitúa en el 4,5%
El desempleo en Japón cayó una décima en febrero respecto a enero y se situó en el 4,5 por ciento, su primera mejoría en cinco meses, informó hoy el Gobierno. El número de personas empleadas registró a su vez su primer incremento en dos meses al crecer en 290.000 personas respecto a enero, con lo que se situó en 62,88 millones de personas, según los datos preliminares difundidos por el Ministerio del Interior.
El euríbor cierra finalmente marzo al 1,499 %, nivel más bajo desde octubre de 2010
Publicar un comentario