WASHINGTON (MarketWatch)
The productivity of U.S. workers and businesses fell
more sharply in the first quarter than originally estimated, as output was
revised lower and hours worked rose slightly faster, the Labor Department said
Wednesday
Productivity dropped 0.9% in the first three months of the year,
compared to an initial estimate of a 0.5% decline
Economists surveyed by
MarketWatch projected a revised 0.8% decrease
Output - the amount of goods and
services produced - was revised down to a 2.4% increase from 2.7%
The increase
in hours worked was revised up to 3.3% from 3.2%
As a result, unit-labor costs
climbed 1.3% in the first quarter instead of 0.9% as originally reported
Adjusted for inflation, hourly wages fell 2.0% in the first quarter, more than
double the initial estimate of a 0.9% decline
Welcome
Billie, with academic training in Fundamental Mathematics and professional experience in Large Multinationals in the Information Technology sector, having held positions in high-level management positions, maintains that it is time to reduce Unproductive Public Expenditure and help the Private Sector in everything that is possible.
Cortesía de Investing.com
Agenda Macro
Calendario económico en tiempo real proporcionado por Investing.com España.
1 comentario:
La productividad de los trabajadores estadounidenses en el primer trimestre registró un descenso mayor a lo informado en un principio, lo que constituye una nueva señal de inestabilidad en el crecimiento económico.
La productividad en el sector no agrícola disminuyó un 0,9% entre enero y marzo, según cifras publicadas el miércoles por el Departamento de Trabajo. El descenso del primer trimestre fue superior a la baja de un 0,5% informada inicialmente el mes pasado.
El costo laboral por unidad -un indicador clave de las presiones inflacionarias- aumentó a una tasa anualizada del 1,3% en el trimestre pasado, cifra que fue revisada a la baja respecto de la estimación original del gobierno de un incremento del 2,0%.
Los economistas esperaban que las cifras revisadas mostraran un descenso del 0,8% en la productividad y un aumento del 2,1% en el costo laboral por unidad.
La caída en la productividad, la mayor en un año, se debió a que las personas trabajaron más horas, pero produjeron menos que lo que se creyó en un principio.
La productividad se define como la producción por hora de todos los trabajadores.
Las horas trabajadas aumentaron un 3,3% entre enero y marzo, por sobre la estimación inicial de un 3,2%. El alza fue la mayor desde el primer trimestre de 2006.
La producción de las empresas no agrícolas se elevó un 2,4% en el primer trimestre, inferior a la lectura informada inicialmente de un avance del 2,7%.
En tanto, los aumentos en los costos laborales se moderaron porque el pago por hora subió menos de lo informado en un comienzo.
La productividad fabril registró un ascenso del 5,2% en el primer trimestre, comparado con la primera lectura de un alza del 5,9%. La producción manufacturera creció un 10,0% en el trimestre, menos que la primera lectura del 10,8%, pero sigue siendo el mayor aumento desde el segundo trimestre de 2010.
En el último trimestre de 2011, la productividad creció un 1,2%, lo mismo que en el informe previo, pero los costos laborales declinaron un 1,5%, una importante revisión respecto de la estimación anterior de un alza del 2,7%.
La revisión de las cifras del cuarto trimestre se debió a una amplia corrección a la baja de los pagos por hora, informó el Departamento de Trabajo.
Publicar un comentario