SAN FRANCISCO (MarketWatch)
Moody's Investors Service on Monday lowered the
outlook on Germany's triple-A rating to negative from stable due to mounting
uncertainties from the euro-zone debt crisis
Moody's also downgraded the
outlooks on the Netherlands and Luxembourg and affirmed Finland's triple-A
rating
Moody's cited the possibility of Greece's exit from the euro zone and
the impact that would have on Spain and Italy
"Even if such an event is
avoided, there is an increasing likelihood that greater collective support for
other euro area sovereigns, most notably Spain and Italy, will be required,"
said the ratings agency
This burden is likely to fall most heavily on better
rated members "if the euro area is to be preserved in its current form," it
said
Moody's rates both Netherlands and Luxembourg at triple-A
Welcome
The mathematician of the Complutense University of Madrid, José-Vidal Ruiz Varela, argues that Europe must raise its borrowing limit, leaving its deflationary policy.
Cortesía de Investing.com
Agenda Macro
Calendario económico en tiempo real proporcionado por Investing.com España.
miércoles, 25 de julio de 2012
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
5 comentarios:
Alemania dice que Moody´s no tiene en cuenta su solidez
El ministerio alemán de Finanzas respondió hoy a la decisión de la agencia de calificación Moody"s de situar la deuda de Alemania, Holanda y Luxemburgo "en perspectiva negativa" afirmando que dicha nota no tiene en cuenta la solidez económica germana.
La calificación prioriza los "riesgos a corto plazo" e ignora en cambio "las perspectivas a largo plazo de estabilización", afirmaron fuentes del ministerio de Finanzas, para añadir que los riesgos de la zona euro "no son nada nuevo".
Las rebajas de nota llegan a Alemania: Moody´s recorta perspectiva
La agencia de rating Moody´s ha rebajado la perspectiva de Alemania a negativa desde estable, aunque la locomotora de europa mantiene su triple A.
La compañía reconoce que la situación de crisis de europa podría arrastrar a la principal economía del Viejo Continente.
Además, Moody´s ha recorta la previsión de Países Bajos y Luxemburgo y ha reafirmado la de Finlandia.
Grecia, al borde de una explosión social, según sindicatos
La secretaria general de la Confederación Internacional de Sindicatos (CSI), Sharan Burrow, pintó hoy en Atenas un sombrío panorama para la sociedad de Grecia, sumida en la más profunda crisis financiera y económica de la postguerra.
"Cuando una nación pierde la esperanza y su fe en las instituciones democráticas vacila, la explosión social es probable", señaló la sindicalista británica en declaraciones a la agencia de noticias griega AMNA.
El sector privado alemán se contrae por tercer mes consecutivo
El sector privado de Alemania se contrajo por tercer mes consecutivo en julio, lo que sugiere que la mayor economía de Europa podría contraerse en el tercer trimestre después de una caída probable en el segundo, enmomentos en que el país sufre por la crisis de deuda que afecta a la mayor parte de Europa.
El índice de gerentes de compras (PMI, por su sigla en inglés) elaborado por Markit cayó a 47,3 este mes desde 48,1 en junio según una estimación preliminar publicada el martes, muy por debajo de la marca de 50 que separa el crecimiento de la contracción, lo que indica un descenso en la actividad empresarial.
EFE
La agencia de medición de riesgos Moody"s puso en perspectiva negativa para una posible rebaja la máxima calificación que otorga al Fondo Europeo de Estabilidad Financiera (FEEF).
Moody"s justificó su decisión tras situar en perspectiva negativa para una posible rebaja la máxima calificación que otorga a las deudas soberanas de Alemania, Holanda y Luxemburgo, tres países garantes del fondo europeo de rescate.
La agencia de calificación estadounidense recordó en un comunicado de prensa que la aportación de Alemania al FEEF es del 29,1 %, mientras que en el caso de Holanda es del 6,1 % y en el de Luxemburgo del 0,3 %.
Moody"s explicó que su decisión de hoy implica que hay una mayor probabilidad de que la calificación "Aaa" ("matrícula de honor") que otorga al fondo europeo de rescate sea revisada en los próximos doce a dieciocho meses.
La agencia detalló que procedería a rebajar esa nota si se produjera un "deterioro" del perfil crediticio de los países miembros de la zona euro ya que la calificación del FEEF es "sensible" a los cambios en los países que contribuyen a ese fondo.
"Además, si se llegara a debilitar el compromiso de los países de la zona del euro con el Fondo Europeo de Estabilidad Financiera podría tener implicaciones negativas en la calificación", añadió Moody"s.
Publicar un comentario