Welcome

José Ruiz Varela, with academic training in Fundamental Mathematics and professional experience in Large Multinationals in the Information Technology sector, having held positions in high-level management positions, maintains that it is time to reduce Unproductive Public Expenditure and help the Private Sector in everything that is possible.
Cortesía de Investing.com

Agenda Macro

Calendario económico en tiempo real proporcionado por Investing.com España.

El déficit del Estado cae un 25% hasta mayo

(Reuters)
El déficit del Estado central español alcanzó hasta mayo los 13.767 millones de euros, una caída del 24,7 por ciento en términos interanuales, dijo el miércoles el Ministerio de Economía y Hacienda.
El déficit hasta mayo es equivalente al 1,26 por ciento del PIB.
"Los datos están en la línea de la consolidación fiscal y están perfectamente encauzados de acuerdo con los objetivos", dijo Juan Manuel López Carbajo, secretario de Estado de Hacienda y Presupuestos en la Comisión de Hacienda del Congrerso de los Dipuatados.
Carbajo, quien sustuye al anterior secretario de Estado, Carlos Ocaña, dijo en su primera intervención parlamentaria en este nuevo cargo que la recaudación impositiva hasta mayo creció a un ritmo interanual del 5,3 por ciento frente al 3,4 por ciento fijado en las previsiones presupuestarias. Los ingresos no financieros hasta mayo alcanzaron los 46.422 millones de euros frente a unos pagos de 60.189 millones de euros.
Por su parte, en términos de caja, metodología que anota los ingresos y pagos realizados en el momento en que se hacen efectivos, el Estado registró un saldo negativo de 14.082 millones de euros, aunque inferior al desequilibrio de 22.878 millones de euros al cierre de mayo de 2010.
Carbajo subrayó que la evolución de las cuentas del Estado de este año no son totalmente comparables con las de 2010 al entrar en vigor el nuevo sistema de financiación autonómica en 2011.

No hay comentarios: