ATENAS (Dow Jones)
Sólo algunas horas después de haber ofrecido su renuncia, el primer ministro griego, George Papandreou, confirmó el miércoles que permanecerá al mando del gobierno si se llegaba a un acuerdo con la oposición para un gobierno de coalición.
Papandreou dijo que reestructuraría su gobierno el jueves.
"Antes de siquiera pasar a las conversaciones sustanciales, la oposición estableció condiciones que no pueden ser aceptadas", señaló en una transmisión por televisión.
"Continuaré en el mismo camino. Mañana formaré un nuevo gobierno e intentaré conseguir el voto de confianza del Parlamento", señaló.
Papandreou ofreció renunciar a su cargo a medio día bajo la condición de formar un gobierno de unidad nacional con los partidos políticos de la oposición.
"Papandreou dijo que si todos los partidos políticos acuerdan una estructura específica para que el país salga de la crisis, él renunciará", dijo el funcionario.
"Pero para que eso suceda, debe haber un compromiso para que las políticas del gobierno continúen. Por ejemplo, eso significa que se comprometan a continuar el programa de reforma del gobierno y el de privatización.
De otra forma, el primer ministro está listo para continuar sirviendo al país y continuará con su trabajo".
Los manifestantes llenaron la plaza Syntagma el miércoles
El prerrequisito para la renuncia de Papandreou es que el Parlamento apruebe una nueva serie de medidas de austeridad a fines de junio, lo que es visto como una condición para que Grecia reciba el siguiente desembolso de un rescate de 110.000 millones de euros (US$159.000 millones).
Grecia también está buscando al menos 60.000 millones de euros (US$86.638 millones) en fondos frescos de la Unión Europea (UE) y del Fondo Monetario Internacional (FMI).
La adopción de medidas adicionales de austeridad también es vista como un requerimiento para cualquier nueva ayuda.
Las negociaciones comenzaron este miércoles, día en que la policía griega se enfrentó en las calles con docenas de jóvenes anarquistas en el centro de Atenas, cuando una protesta masiva por las nuevas medidas de austeridad del gobierno derivó en violencia.
En incidentes separados cerca de la plaza Syntagma, la principal de la ciudad, los anarquistas encapuchados lanzaron piedras, sillas, botellas y bombas incendiarias a la policía, que respondió disparando docenas de rondas de gas lacrimógeno y granadas de estruendo.
Los anarquistas también encendieron pequeños fuegos cerca de la plaza, mientras se informaba de varios heridos, incluyendo al menos cuatro manifestantes, dos oficiales de la policía y un periodista local, que fue llevado en ambulancia a un hospital cercano.
Dos manifestantes fueron arrestados y 18 fueron detenidos, según la policía.
"Tuvimos enfrentamientos en la plaza Syntagma y manifestantes lanzaron cócteles Molotov a la policía", dijo el portavoz policial Panagiotis Papapetropoulos.
"Hay también algunos informes de heridos", agregó.
Hasta los enfrentamientos, decenas de miles de griegos estaban protestando pacíficamente contra el más reciente paquete gubernamental de austeridad que incluía recortes por 28.000 millones de euros (US$40.431 millones), que el parlamento se está preparando para debatir y que llega en momentos en que las dos principales centrales sindicales del país realizan una huelga general que ha paralizado los servicios públicos en el país.
Luego del estallido de violencia, la mayoría de los manifestantes se dispersaron, buscando refugio del gas lacrimógeno y del humo.
Está previsto que el parlamento comience a debatir el 28 de junio y que vote el 30 de junio sobre un plan quinquenal de austeridad que el gobierno ha prometido a las instituciones internacionales que lo están financiando al mismo tiempo que el país busca un nuevo rescate de sus socios europeos y del FMI.
Junto con un ambicioso plan de privatizaciones por 50.000 millones de euros (72.198 millones), las nuevas medidas suponen una serie de nuevos impuestos y recortes de gastos que han generado oposición popular y han llevado a la salida del partido de al menos dos legisladores socialistas, lo que reduce la mayoría del gobierno en el Parlamento.
A medida que la multitud se agolpaba en la mañana delante del edificio del parlamento, se hacía claro que la perspectiva de un segundo rescate— y una segunda ronda de medidas de austeridad— había generado un nuevo nivel de desconfianza hacia el gobierno.
Muchos manifestantes dijeron que habían aceptado los recortes presupuestales previos y las reducciones salariales creyendo que esos sacrificios serían suficientes para mejorar la situación financiera griega.
"Nos pidieron que redujésemos nuestros salarios, para vivir con otro nivel de vida", dijo Angeliki Kachrimani, una empleada de 42 años del correo griego.
Aceptó un recorte salarial de 15% en un momento en que su esposo, un profesor de historia, está desempleado.
"Vemos ahora que o el gobierno es incompetente o deliberadamente nos está llevando a una situación de opresión de las clases trabajadoras", dijo.
La perspectiva de la privatización de activos del gobierno- que incluiría desde empresas de energía y agua hasta de telecomunicaciones- también alimentó el descontento de la multitud.
Welcome
stock market phases theorem.
Chief Artificial Intelligence.
Academic training in Fundamental Mathematics.
IA basada en Razonamiento Humano
Billie, Founder with academic training in Fundamental Mathematics and professional experience in Large Multinationals in the Information Technology sector, having held positions in high-level management positions, maintains that it is time to reduce Unproductive Public Expenditure and help the Private Sector in everything that is possible.
Cortesía de Investing.com
Cortesía de Investing.com
Agenda Macro
Calendario económico en tiempo real proporcionado por Investing.com España.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)


6 comentarios:
El primer ministro griego, Georgios Papandreu, formará un nuevo Gobierno mañana jueves y buscará un voto de confianza de parte de su grupo parlamentario PASOK, anunció el miércoles en un discurso por televisión. Seguiré en el mismo curso. Este es el camino del deber, junto al grupo parlamentario PASOK, sus miembros y el pueblo griego, declaró Papandreu en la televisión estatal. Mañana formaré un nuevo Gobierno y luego pediré un voto de confianza, sostuvo.
lamentable lo del tipo este .... y no hablo de ZP
Un nuevo rescate de la UE y el FMI para Grecia podría retrasarse hasta el 11 de julio debido a diferencias sobre cómo involucrar a los inversores privados, dijeron el miércoles funcionarios de la zona euro. El trabajo se enfoca mientras tanto en la más urgente entrega del próximo tramo de dinero para evitar que Atenas caiga en moratoria en julio. Los ministros de la zona euro inicialmente buscaban alcanzar un acuerdo sobre un nuevo programa de rescate a tres años para el 20 de junio, cuando se reúnen en Luxemburgo para celebrar conversaciones mensuales. El paquete podría ser de uno 120.000 millones de euros (172.500 millones de dólares), incluyendo los ingresos por privatizaciones en Grecia.
Las protestas masivas durante la huelga general en Grecia contra las nuevas medidas de austeridad se saldaron hoy con al menos 40 heridos, de ellos 35 policías, y más de 25 detenidos, según informaron a Efe fuentes policiales. Un portavoz de la Policía de Atenas informó de que 35 agentes han tenido que recibir asistencia médicas tras ser agredidos con piedras y palos, y de que "al menos cinco ciudadanos" han sido atendidos con heridas en hospitales locales. De los detenidos, al menos tres permanecerán encarcelados hasta comparecer ante un fiscal en las próximas horas, indicó la Policía.
(Reuters) - El Parlamento griego probablemente celebre la votación de confianza sobre el nuevo Gobierno formado por el primer ministro Georgios Papandreu el martes por la noche, dijo el jueves un ayudante parlamentario.
"El debate sobre el voto de confianza comenzará el domingo por la noche y se completará antes de la medianoche del martes", dijo el ayudante, que no quiso dar su nombre, a Reuters.
El primer ministro debe designar un nuevo gobierno que asumirá el cargo ante el presidente antes de remitir la petición del voto de confianza a la cámara, añadió el ayudante.
ATENAS (EFE Dow Jones)—El primer ministro de Grecia, George Papandreou, anunciará en la tarde del jueves un nuevo gabinete para apuntalar el menguante respaldo luego de que más miembros del partido oficialista expresaran su oposición a las políticas del gobierno.
Un segundo diputado del Partido Socialista dimitió el jueves, minando aún más la confianza en el gobierno de Papandreou.
Ektoras Nasiokas dijo que abandona su escaño en el Parlamento porque no puede respaldar la política económica del gobierno.
El jueves por la mañana, George Floridis, candidato a sustituir al ministro de Finanzas George Papaconstantinou, también dimitió de su escaño en el Parlamento por motivos similares.
"Podríamos tener más dimisiones o defecciones, una tercera hoy o incluso más. Esto es un drama político sin un final a la vista", dijo un alto cargo del partido cercano a Papandreou. "Incluso aunque la mayoría se quede, nos enfrentamos a una falta de confianza en el gobierno por parte de su grupo parlamentario".
Floridis representó a los socialistas en el debate parlamentario sobre una nueva remesa de medidas de austeridad, un requisito previo para que Grecia obtenga un nuevo rescate de la Unión Europea y del Fondo Monetario Internacional.
El primer ministro Papandreou reorganizará su consejo de ministros el jueves.
Otro diputado socialista ocupará el escaño de Floridis, con lo que el partido socialista conservará su mayoría absoluta del Parlamento, con 155 de los 300 escaños.
Publicar un comentario