María Jiménez / Nueva York
El presidente Barack Obama comentó este martes con la canciller Angela Merkel la crisis de la zona euro que tanto le preocupa y mencionó de manera explícita la reforma laboral del Gobierno de Mariano Rajoy
La alemana y el estadounidense hablaron por teléfono horas después del acuerdo del Eurogrupo para intentar por segunda vez rescatar a Grecia con un nuevo paquete de préstamos e hicieron repaso de las últimas novedades en dos países más
"El presidente y la canciller se mostraron de acuerdo en que el planeado pacto fiscal de la UE, las recientes acciones por parte del Banco Central Europeo y las reformas de España e Italia también han sido pasos positivos para afrontar la crisis de la euro zona", asegura la Casa Blanca en un comunicado
Obama y su equipo llaman con frecuencia a Berlín por la preocupación de que la recaída de la zona euro arrastre a Estados Unidos
De la andanza de la economía depende, en gran parte, la reelección del presidente de EEUU el próximo 6 de noviembre
La Casa Blanca sólo ha destacado de las charlas de este martes los comentarios del presidente sobre tres países: Grecia, España e Italia
A finales de noviembre, durante la mini-cumbre entre EEUU y la UE, la 'Administración Obama' ya pidió "contundencia" a Rajoy antes de que formara el Ejecutivo
"Europa tiene los recursos y la capacidad para gestionar este problema
Tiene que actuar con decisión y contundencia para resolverlo... en particular con los nuevos gobiernos en Italia, Grecia y España", dijo entonces el portavoz de Obama
Welcome
Billie, with academic training in Fundamental Mathematics and professional experience in Large Multinationals in the Information Technology sector, having held positions in high-level management positions, maintains that it is time to reduce Unproductive Public Expenditure and help the Private Sector in everything that is possible.
Cortesía de Investing.com
Agenda Macro
Calendario económico en tiempo real proporcionado por Investing.com España.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
5 comentarios:
Clegg elogia las reformas españolas
El presidente del Gobierno de España, Mariano Rajoy, mantuvo hoy una entrevista con el viceprimer ministro británico, Nick Clegg, quien elogió las reformas económicas adoptadas por el Ejecutivo español. Según fuentes del Gobierno español, el líder liberaldemócrata británico se mostró "impresionado" por el ritmo con el que se han llevado a cabo los ajustes en España y consideró que la reforma laboral impulsada por el Ejecutivo de Rajoy es una solución "valiente".
Barnier abordará con EE UU la regulación financiera
El comisario europeo de Mercado Interior y Servicios, Michel Barnier, comienza mañana una visita de tres días a Washington para analizar al más alto nivel algunos aspectos de la propuesta regulación financiera de EEUU considerados potencialmente discriminatorios en Europa. El comisario europeo, que permanecerá en la capital estadounidense del 22 al 24 de febrero, se entrevistará con el secretario del Tesoro, Timothy Geithner, el presidente de la Reserva Federal, Ben Bernanke, y la presidenta de la Comisión de Bolsa y Valores, Mary Schapiro.
Cameron saluda el segundo rescate griego
El primer ministro británico, David Cameron, ha saludado este martes el acuerdo alcanzado por los países de la eurozona sobre el segundo rescate a Grecia al considerar que era imprescindible para "evitar el contagio" de la crisis griega. En una rueda de prensa junto al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, Cameron ha confirmado la necesidad de que ahora la Eurozona adopte las medidas necesarias para "crear crecimiento", con acciones como las incluidas en la carta suscrita junto a otros once líderes ante la cumbre de los próximos 1 y 2 de marzo en Bruselas.
Obama dice que los ricos deberían pagar un 30% en impuestos
El presidente estadounidense, Barack Obama, dijo hoy que la clase media se merece recortes de impuestos, mientras que los ingresos por encima del millón de dólares anual deberían pagar al menos un 30% en impuestos. "Hay que hacer la norma de Buffet real, es de sentido común", indicó Obama en una intervención en Washington, en la que reiteró que las rentas superiores al millón de dólares por año deberían pagar al menos un 30% en impuestos.
Los diputados franceses aprueban la tasa Tobin
Los diputados franceses aprobaron hoy la ley que contiene la tasa sobre las transacciones financieras y el incremento del Impuesto del Valor Añadido (IVA) para financiar parte de las cotizaciones sociales que pagan las empresas. El proyecto de ley que enmienda la Ley de Presupuestos de 2012 y que contiene estas dos medidas impulsadas por el presidente, Nicolas Sarkozy, fue adoptado por 301 diputados, conservadores y centristas, y rechazado por la oposición de izquierdas, que totalizó 207 apoyos.
Publicar un comentario