Welcome

Billie, with academic training in Fundamental Mathematics and professional experience in Large Multinationals in the Information Technology sector, having held positions in high-level management positions, maintains that it is time to reduce Unproductive Public Expenditure and help the Private Sector in everything that is possible.
Cortesía de Investing.com

Agenda Macro

Calendario económico en tiempo real proporcionado por Investing.com España.

Informe : Gurría (OCDE) preconiza el "formidable paquete" conformado por los recursos del FMI, del BCE y de la UE

Europa Press
El secretario general de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), Angel Gurría, ha preconizado el "formidable paquete" que conforma el colchón financiero del Fondo Monetario Internacional (FMI), las inyecciones de liquidez del Banco Central Europeo (BCE) y el cortafuegos instaurado por la Unión Europea (UE) para lidiar con la crisis de la deuda que azota al Viejo Continente
Gurría ha reclamado una recapitalización bancaria en Europa y ha urgido a que los Veintisiete a que encuentren el equilibrio entre la consolidación fiscal y el crecimiento económico para no menoscabar los progresos que puedan suponer las reformas acometidas por los gobiernos europeos
En un comunicado, Gurría ha elogiado el "efecto cambiante" de las inyecciones de liquidez realizadas por el BCE para evitar el ahogamiento del sector bancario europeo
El apoyo financiero a Grecia, el fortalecimiento de los fondos de rescate europeos --el Mecanismo Europeo de Estabilidad (MEDE) y el Fondo Europeo de Estabilidad Financiera (FEEF)-- y las medidas para reforzar la gobernanza económica, financiera y fiscal en la eurozona son también los pilares de la estrategia europea, ha señalado Gurría, reafirmando los pilares identificados en la cumbre del FMI en Washington por el comisario de Asuntos Económicos y Monetarios de la UE, Olli Rehn
Aunque los ataques de los mercados financieros a España e Italia son un elemento desestabilizador, tal y como ha reconocido Gurría, ha indicado que "la mayor preocupación sigue siendo el sistema bancario y financiero mundial"
En este punto, el secretario general de la OCDE ha especificado que la exposición de los bancos europeos a la crisis de la deuda y los consiguientes efectos que acarrean en las entidades bancarias estadounidenses son los principales puntos de fricción
Asimismo, el secretario general de la OCDE, formada por 34 países, ha admitido que "las previsiones de la economía global han mejorado en los últimos meses, aunque la recuperación aún es mediocre"
Sin embargo, ha puntualizado, "las condiciones han experimentado una notable mejoría en Estados Unidos", si bien en Japón el crecimiento se ha ido debilitando, al igual que en las economías emergentes como China

No hay comentarios: